Estafas con cambio de obra social: cómo proteger tu clave fiscal
Trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y personal de casas particulares pueden optar por elegir la obra social que deseen o, si ya se encontraban adheridos a una prepaga, destinar sus aportes y contribuciones directamente al prestador de salud.
Sin embargo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) alertó que, frente a esta posibilidad de cambio, desconocidos montaron un fraude telefónico: llaman para ofrecer el servicio de cambio y solicitan la clave fiscal para hacerlo. Esta contraseña no debe ser brindada a terceros ya que se utiliza para gestionar todos los trámites relacionados tanto con ARCA como con otros organismos nacionales, provinciales y municipales.

Si se recibe este tipo de llamados telefónicos en los que se solicite la clave fiscal, se recomienda cortar la comunicación automáticamente. Por seguridad, ARCA blanqueó esas claves para que puedan ser recuperadas un canal seguro. Es posible hacerlo a través de:
- La app ARCA móvil
- Un cajero automático
- Homebanking

Para chequear si te cambiaron de obra social sin permiso (y sin ingresar tu clave), podés verlo en: Superintendencia de Servicios de Salud y ANSES.
Es importante resaltar que la clave fiscal es una contraseña segura, personal e intransferible, por lo que no debe brindarse a terceros.
Se recuerda que el trámite para optar por prestador de salud es sencillo, gratuito y por internet, y permite a los beneficiarios titulares del Sistema Nacional del Seguro de Salud ejercer la libre elección entre los distintos Agentes de Salud comprendidos en la Ley N° 23.660.