26 October, 2025
Destacadas Sociedad

Estudiantes emprenden proyectos de impacto en la salud y economía

Estudiantes emprenden proyectos de impacto en la salud y economía

Con creatividad, compromiso y una clara conciencia social, estudiantes de 6º año de la Escuela Técnica Nº6 “Comandante Manuel Besares”, de la ciudad de La Banda, están llevando adelante dos emprendimientos que no solo ponen en práctica lo aprendido, sino que también apuntan a mejorar la vida de otros.

Ambos proyectos surgen en el marco de las prácticas profesionalizantes de la modalidad Administración y Gestión, y forman parte del programa internacional “Aprender a Emprender” de Junior Achievement, con el apoyo del INET, la Subsecretaría de Educación de Santiago del Estero y la Secretaría de Ciencia y Tecnología.

Gracias a dos becas obtenidas por la escuela, los equipos accedieron a esta propuesta educativa que fomenta el emprendedurismo con impacto, integrando educación financiera, innovación y responsabilidad social.

Estos proyectos no solo hablan de creatividad y formación técnica: son una muestra del enorme potencial de los jóvenes cuando se les brinda un espacio para pensar, hacer y soñar en grande. La Escuela Técnica Nº6 reafirma, una vez más, su compromiso con una educación que apuesta a la innovación, la solidaridad y el desarrollo sostenible.

Uniformes con segunda vida

El primer emprendimiento se denomina “Reclass: Usa – Reutiliza – Colabora”, que propone recuperar, reacondicionar y vender uniformes escolares de segunda mano. La idea surgió al identificar que muchos estudiantes no pueden acceder a ropa nueva por su alto costo y, al mismo tiempo, muchas prendas quedan en desuso.

Así nació esta iniciativa de economía circular, que busca reducir la desigualdad económica entre estudiantes y minimizar el impacto ambiental de la industria textil. La propuesta apunta a toda la comunidad escolar secundaria de La Banda, promoviendo el sentido de pertenencia y el cuidado de los recursos. Quienes deseen colaborar pueden donar chombas, pantalones, polleras o zapatos escolares en buen estado, para ello deben comunicarse al teléfono 385-5834378.

Jabones naturales

El segundo emprendimiento se denomina “JN Jabones Naturales”, y se centra en la salud y el bienestar adolescente. Se trata de un producto artesanal, ecológico y dermatológicamente testeado, especialmente formulado para acompañar el tratamiento del acné.

Los jabones se elaboran a base de arroz y materiales reciclados, en línea con los principios del consumo responsable y la producción sostenible.

Rueda de capitalización

Ambos proyectos se encuentran en plena etapa de Rueda de Capitalización, en la que los equipos presentan sus ideas a potenciales inversores para obtener financiamiento y escalar sus emprendimientos.

La experiencia forma parte de un camino que la escuela viene recorriendo desde 2023 junto a Junior Achievement, participando en propuestas como Educación Financiera, Socios, Olimpíadas y visitas educativas como la realizada al Banco Patagonia, donde los estudiantes conocieron el funcionamiento real del sistema bancario y el rol del recurso humano.