26 January, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Destacadas Interior

Exitosa jornada técnica sobre el uso agronómico del yeso en la producción de alfalfa en Santiago del Estero

Exitosa jornada técnica sobre el uso agronómico del yeso en la producción de alfalfa en Santiago del Estero

En una reciente jornada técnica en la zona de riego del Salado Sur, productores de alfalfa de Colonia Dora, Icaño, Real Sayana y parajes cercanos se reunieron junto a técnicos, estudiantes y profesionales para discutir el uso agronómico del yeso en la producción alfalfera. Este evento fue organizado en el marco del Proyecto Local 431-INTA “Fortalecimiento de la producción de semilla de alfalfa fiscalizada en la provincia de Santiago del Estero”, con la participación de diversas entidades, entre ellas INTA Santiago del Estero, INTA Quimilí, y el Clúster Semillero de Alfalfa.

La jornada abordó importantes temas relacionados con la calidad del suelo y el agua en la región, aspectos clave para la producción sostenible de alfalfa. Los ingenieros agrícolas Mónica Cornacchione, Diego Salas, Fernando Galizzi y otros especialistas presentaron estudios sobre el uso del yeso como fertilizante y enmienda, explicando cómo el agua actúa como activador en la respuesta del yeso en los suelos de la zona. Además, se realizaron mediciones y análisis de suelo y agua que los productores locales aportaron, contribuyendo a un diagnóstico más preciso sobre las condiciones de salinidad de la región.

Uno de los puntos más destacados fue la experiencia local presentada por el Ing. Agr. Adrián Massa, quien propuso la aplicación de yeso en un lote experimental de 7 hectáreas, inscrito para la producción de semilla fiscalizada de alfalfa Salinera INTA. Este lote será monitoreado para evaluar los resultados en la mejora del suelo, uno de los mayores desafíos en esta región semiárida con condiciones de estrés salino y una pluviometría promedio de 650 mm anuales.

La jornada también incluyó la participación activa de estudiantes de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) Avellaneda, quienes mostraron interés en desarrollar procesos productivos sustentables en la zona.

La Ing. Agr. Cornacchione destacó que, tras el encuentro, quedó claro el desafío que representa la salinidad de los suelos y del agua de riego en la región, pero también la importancia de seguir investigando y probando alternativas, como el uso del yeso, para continuar mejorando la productividad de los campos. Por su parte, Juan Gómez, presidente de la Cooperativa Agrícola Avellaneda, resaltó el apoyo del INTA en la búsqueda de soluciones para seguir manteniendo productivos sus terrenos, generando entusiasmo entre los productores locales.

Este tipo de encuentros fomenta el trabajo colaborativo entre productores y técnicos, motivando la búsqueda de nuevas alternativas para enfrentar las condiciones adversas de la región y continuar fortaleciendo la producción de semilla de alfalfa en Santiago del Estero.