19 April, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur destaca la contribución a la acción climática en el COP28 de Dubai

Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur destaca la contribución a la acción climática en el COP28 de Dubai

En el marco de la 28ª Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) celebrada en Dubai, la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM) resalta la significativa contribución de la “Agricultura del MERCOSUR AMPLIADO” a la acción climática global. La COP28 se presenta como un momento crucial para la implementación efectiva de los acuerdos establecidos en el Acuerdo de París (AdeP) en 2015.

Los informes recientes de los organismos de Naciones Unidas, presentados en esta primera “Evaluación Global (Global Stocktake)”, subrayan la insuficiencia de las acciones llevadas a cabo por los países signatarios, en especial por los desarrollados, para cumplir con los objetivos de limitar el calentamiento global y alcanzar emisiones netas cero para 2050.

La FARM insta a las economías líderes a comprometerse decididamente con el proceso, subrayando la premisa de “responsabilidades comunes pero diferenciadas”, tal como se estableció en París. En este sentido, destaca la importancia de identificar las brechas y barreras para las contribuciones nacionales y promover la acción climática en diversos sectores.

Los productores agrícolas, representados por la FARM, han experimentado en carne propia los impactos de los fenómenos climáticos extremos, como inundaciones, sequías, heladas tempranas y plagas. No obstante, se presentan como parte fundamental de la solución, trabajando globalmente para producir más y mejor, con un enfoque en la eficiencia de recursos y la mitigación del cambio climático.

La agricultura, el cambio climático, la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza están intrínsecamente vinculados. La FARM aboga por reconocer y retribuir adecuadamente este vínculo único que la agricultura mantiene con estos aspectos cruciales.

Los productores resaltan su compromiso con la producción responsable, apoyando las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) como elementos básicos de la acción climática. Además, abogan por decisiones basadas en la ciencia, el crecimiento sostenible de la productividad y la promoción de alimentos nutritivos y accesibles.

La Federación rechaza las barreras comerciales basadas en requisitos ambientales unilaterales, defendiendo la diversidad de modelos productivos sostenibles. Se muestra preocupada por la posible expansión de un “proteccionismo verde” a otros países y hace un llamado a retomar los objetivos de comercio transparente y justo.

En el marco de las negociaciones en la COP28, la FARM espera resultados efectivos en la plena aplicación del artículo 6 del AdeP para el desarrollo de un mercado internacional de carbono y el cumplimiento de nuevas metas cuantificadas para el financiamiento de acciones climáticas en economías emergentes.

La Federación, junto con otras entidades regionales, reafirma su compromiso con la acción climática y la sostenibilidad, destacando la importancia de la cooperación internacional para abordar los desafíos del cambio climático en el sector agrícola.