26 October, 2025
Destacadas Interior

Inauguraron un vivero forestal en la reserva “Los Silencios”

Inauguraron un vivero forestal en la reserva “Los Silencios”

En el marco del Día Internacional de los Bosques, se llevó a cabo la inauguración del Vivero Forestal de Nativas y la Huerta Sintrópica en el futuro Jardín Botánico Los Silencios, ubicado en el Chaco Serrano del sur de Santiago del Estero, más precisamente en la Reserva Los Silencios, zona de Ojo de Agua.

Este importante proyecto busca fortalecer la conservación de la biodiversidad del bosque chaqueño, promoviendo la producción de especies autóctonas y prácticas agrícolas sostenibles.

La reserva Los Silencios se encuentra ubicada en el departamento de Ojo de Agua e integra desde el 2024 la red de proyectos y de jardines botánicos de Biomes Connections, una organización internacional que trabaja en la preservación de ecosistemas de nuestro planeta, en la conservación y restauración de bosques, tierras aguas y la integración pacífica y armoniosa entre personas y naturaleza.

El evento contó con la participación de especialistas del Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y del Jardín Botánico de Ushuaia, quienes brindaron asesoramiento técnico y participaron en actividades de concientización y revalorización ambiental junto a integrantes de la comunidad local y representantes de la Fundación La Lucena.

Además, durante la jornada se dialogó sobre la planificación y futuras acciones conjuntas para el desarrollo del Jardín Botánico Los Silencios, que se proyecta como un espacio clave para la investigación, educación ambiental y restauración ecológica en la región.

A la par del vivero, la huerta sintrópica de Los Silencios se propone como otro modelo de sustentabilidad en la gestión de la tierra y la producción de alimentos. Ambos proyectos son parte del polo de educación ambiental del futuro Jardín Botánico de Los Silencios que está en plena etapa de creación.

“Con el vivero forestal productivo de Los Silencios incrementaremos nuestra capacidad productiva hasta llegar a los 20.000 árboles nativos anuales que vamos a donar a áreas protegidas, municipios y comunidades escolares”, destacaron desde La Lucena.

Este avance representa una gran oportunidad para fortalecer el trabajo en conservación, producción de especies nativas y reforestación, contribuyendo a la protección del valioso ecosistema del Chaco Serrano y promoviendo una mayor conciencia ambiental en la comunidad.

El vivero se encuentra ubicado a aproximadamente 11 km de Villa Ojo de Agua, con acceso sobre la ruta 13, en dirección a Sumampa. Si bien no se encuentra actualmente abierto al público, se pueden  coordinar visitas. Para ello, se pueden comunicar con Belén Carballo al +54911 6411 1851 o con Gabriela Ballesteros al + 549351 5484626.