INTA fortalece la capacitación en ganadería para mejorar la eficiencia productiva
La Estación Experimental Agropecuaria INTA Quimilí continúa desarrollando acciones orientadas a mejorar la eficiencia de los sistemas ganaderos del norte argentino. En este marco, impulsa ciclos de capacitación y actualización técnica destinados a trabajadores rurales del sector, con foco en problemáticas prioritarias para la producción regional.
Estas actividades se realizan en articulación con organizaciones de productores, con quienes se identifican los principales desafíos y limitantes que enfrenta la ganadería bovina. A partir de este diagnóstico, se diseñan propuestas de formación con un abordaje integral e interdisciplinario.

Los contenidos técnicos incluyen temáticas como el correcto uso y mantenimiento del alambrado eléctrico, la atención de partos y los cuidados del ternero en sus primeras horas de vida, el manejo de pastoreo en pasturas megatérmicas, las buenas prácticas en el uso de productos veterinarios, y la higiene y seguridad laboral.
Desde INTA destacan que el fortalecimiento de capacidades del personal que desarrolla tareas a campo es un factor clave para aumentar la productividad y la sustentabilidad de los sistemas ganaderos. “Más eficiencia significa más carne y mejores resultados para los productores”, señalaron desde la institución.

Estas acciones se enmarcan en la política del INTA de trabajar en territorio junto a productores, técnicos, empresas y comunidades, promoviendo un modelo de desarrollo basado en el conocimiento y la innovación tecnológica.
La visibilización de estas actividades forma parte de una estrategia institucional que busca reafirmar el rol del sector público en el acompañamiento técnico y el fortalecimiento de los sistemas productivos locales.