Invitan al encuentro “hacia una producción carbonera sustentable”
Hoy, miércoles 20 de noviembre, de 18 a 20 horas, se llevará a cabo un importante encuentro en el SUM del Instituto Nacional de Silvicultura y Manejo Ambiental de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Este evento, titulado “Desafíos y Acuerdos para la Sustentabilidad Carbonera”, busca reunir a actores clave del sector productivo, académico y gubernamental para reflexionar sobre los retos y oportunidades de una industria carbonera sostenible.
Entre los oradores, el presidente de la Cámara de la Industria Carbonera, Mariano Anigati, brindará una introducción sobre la historia de la institución, sus metas iniciales y las acciones que actualmente lleva adelante. Además, Marcelo Navall, asesor técnico de la Cámara, expondrá una propuesta orientada al control y la trazabilidad de la producción, mientras que Esteban Carabelli, director ejecutivo de FSC Argentina, analizará las oportunidades que ofrece la certificación forestal y los desafíos que implica cumplir con los estándares de mercados internacionales como la Unión Europea.
La industrialización completa del carbón, con sus implicancias sociales y económicas, será otro de los temas que abordará Mariano Anigati, seguido por Felipe Cisneros, intendente de Monte Quemado, quien compartirá su visión sobre los impactos socioeconómicos que la actividad tiene en su región. Finalmente, Noelia Zanichelli, directora de Bosques de la provincia, presentará una perspectiva oficial sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta la producción carbonera para avanzar hacia la sustentabilidad.
El evento concluirá con una mesa panel en la que los disertantes responderán preguntas escritas de los asistentes, propiciando un diálogo enriquecedor entre los participantes. Este encuentro promete ser un espacio clave para avanzar en la articulación de estrategias conjuntas que fortalezcan el desarrollo responsable de la industria en Santiago del Estero. La entrada es libre y gratuita.