Laboratorios del INTA mejoran la comparabilidad y confiabilidad de datos de suelos
En la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Anguil del INTA, en La Pampa, se llevó a cabo el Taller “Implementación de métodos IRAM-SAGyP y procedimientos armonizados GLOSOLAN en el laboratorio de suelos”. Este encuentro reunió a representantes de 16 laboratorios de suelos del INTA de diferentes regiones de Argentina, incluyendo al Lic. Qco. Emilio Abel Azar, responsable técnico del Laboratorio de Suelos, Agua y Materia Vegetal del INTA Santiago del Estero.
Organizado por la Red Argentina de Laboratorios de Suelos, Aguas y Plantas (RILSAV), que cuenta con 30 laboratorios afiliados, el taller tuvo como objetivo alinear los protocolos nacionales para el análisis de suelos con los procedimientos estándar internacionales reconocidos por la FAO y su Alianza Mundial por el Suelo, a través de la Red Mundial de Laboratorios de Suelos (GLOSOLAN). Este avance permite mejorar la comparabilidad y confiabilidad de los datos obtenidos en los laboratorios argentinos.
Desde 2006, RILSAV ha estado trabajando en la armonización de estos procedimientos, con la colaboración de laboratorios, universidades y otras organizaciones de investigación. Estos protocolos han sido probados y validados, y finalmente reconocidos como estándares nacionales por los Comités de Estudio de Normas del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).
El taller combinó sesiones teóricas y prácticas en el laboratorio, marcando un avance importante para asegurar que los laboratorios argentinos cumplan con los estándares internacionales, lo que contribuirá a una mayor precisión y comparabilidad de los análisis de suelos en el ámbito global.