24 October, 2025
Destacadas Economía

Los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

Los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

La inflación sigue golpeando el bolsillo de las familias argentinas. Según el último relevamiento de la consultora LCG, el precio de los alimentos aumentó un 3% en lo que va de octubre, marcando una aceleración respecto de los meses anteriores y dejando en evidencia la persistencia de la suba de precios en productos de consumo básico.

El informe señala que entre el 16 y el 22 de octubre, los alimentos registraron un incremento del 1%, lo que llevó el promedio de las últimas cuatro semanas a 3%. El dato resulta particularmente sensible, ya que refleja que la inflación alimentaria se mantiene elevada en la previa a las elecciones, en un contexto de pérdida de poder adquisitivo y presión sobre el costo de vida.

Entre las principales categorías que impulsaron el aumento se destacan los lácteos y huevos, con una suba del 3,7%, seguidos por bebidas e infusiones (3,2%), frutas (1,4%), panificados (0,8%) y carnes (0,3%). Por el contrario, algunos rubros mostraron leves bajas, como el azúcar (-2,3%), las verduras (-2,1%) y los aceites (-0,5%).

El comportamiento de los precios pone en duda las teorías que señalaban que el impacto de la devaluación del peso —conocido como pass-through— sería limitado. Por el contrario, los analistas advierten que podría haber una suba de precios reprimida, contenida hasta ahora por la caída del poder de compra y la desaceleración del consumo.

En este escenario, los alimentos continúan siendo el rubro más sensible de la canasta, ya que su incremento afecta de manera directa a los sectores de menores ingresos. A pesar de los esfuerzos por controlar la inflación y estabilizar los precios, el panorama de octubre muestra que la escalada no se detiene y sigue presionando sobre la economía cotidiana de los hogares argentinos.