Los costos del transporte aumentaron un 347.653% desde 2002
En los últimos 22 años, los costos del transporte aumentaron de manera exponencial. La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) elaboró un informe sobre las subas de este servicio clave en la logística del país y concluyó que hasta 2024, el incremento fue del 347.653%.
Hubo dos periodos sobresalientes; el de 2022 y 2023, con aumentos del 121 y 247%, respectivamente. Este último valor fue un récord histórico. No obstante, en 2024 hubo una marcada, pero poco auspiciosa retracción.
Pues, desde Fedeeac indicaron que en los últimos doce meses, la suba fue de 94,91%. La mala noticia es que el año estuvo marcado por un contexto recesivo y con menor inflación general.

Transporte de carga
El Índice de Costos al Transporte (ICT), que analiza las variaciones de costos en viajes de distribución, corta, media y larga distancia en todo el país detectó subas significativas para la producción.
En diciembre de 2024 hubo una suba del 2,35 % en combustibles y un 2,2% en personal. Luego, se registraron aumentos en peajes del 4,14 %, reparaciones con 2,11 % y gastos generales con 2,28%.
Además, a lo largo de 2024, peajes lideró las subas con un incremento acumulado del 380 %, seguido por patentes con 238 %, personal 190 % y combustibles 75 %. Otros rubros, como neumáticos y seguros, se destacaron por su estabilidad.
En este sentido, desde la Federación manifestaron: “En un contexto marcado por la recesión económica, el transporte de cargas operó en un escenario dispar, con sectores como agro, energía y minería en crecimiento, frente a una contracción en industria, consumo y construcción pública”.