11 October, 2025
Destacadas Producción

Más datos para la producción: INTA refuerza la red agrometeorológica en la provincia

Más datos para la producción: INTA refuerza la red agrometeorológica en la provincia

El área de Fer del INTA Santiago del Estero concretó nuevas acciones clave para fortalecer la red de observación climática en la provincia. Se acondicionó una estación meteorológica automática en Colonia El Simbolar y se reinstaló otra en la Agencia de Extensión Rural (AER) Fernández, con el objetivo de mejorar la disponibilidad de datos para la producción agropecuaria y el manejo sostenible de los recursos naturales.

Las tareas estuvieron a cargo del Ing. Agr. Nelson Domínguez, responsable de Agrometeorología del INTA Santiago del Estero, junto al Ing. Agr. Alejandro Moyano, técnico de la AER Fernández, y la Ing. Agr. Silvia Correa, jefa de la Agencia.

El modelo de estación meteorológica automática instalado es un desarrollo tecnológico propio del INTA. Estos equipos registran variables climáticas —como temperatura, humedad, precipitaciones, velocidad y dirección del viento— cada 10 minutos, con acceso libre y gratuito a través del portal: siga.inta.gob.ar.

De esta manera, productores, técnicos e investigadores pueden contar con información en tiempo real para planificar labores, anticiparse a contingencias climáticas y optimizar decisiones en los distintos sistemas productivos.

La Red de Sensores Agrometeorológicos del INTA se extiende en todo el país y constituye una herramienta estratégica. Los datos que generan las estaciones permiten:

  • Describir procesos meteorológicos en distintas escalas de tiempo.
  • Monitorear y proyectar el impacto de fenómenos climáticos sobre los cultivos.
  • Acompañar el seguimiento de recursos naturales.
  • Facilitar aplicaciones en múltiples cadenas agropecuarias.

Su valor radica no solo en la información actualizada, sino también en la historia de registros acumulada, que posibilita estudiar tendencias y dar sustento a políticas de adaptación frente al cambio climático.

Con estas incorporaciones en Colonia El Simbolar y Fernández, INTA Santiago continúa ampliando el alcance de su red de observación, reafirmando el compromiso con el desarrollo productivo sustentable y con la transferencia de tecnología e información al sector agropecuario.

El fortalecimiento de estas herramientas es una muestra clara de cómo la ciencia y la tecnología se ponen al servicio de las comunidades rurales, aportando soluciones concretas en un contexto de creciente variabilidad climática.