Matecocido: la infusión que devuelve productividad a cultivos en temperaturas extremas
Tanto para cultivos en temperaturas extremadamente bajas, como extremadamente altas, el matecocido puede ser la solución para devolver productividad. Así lo reportan los avances de una investigación desarrollada por profesionales de la UNSE y el CONICET, quienes identifican a la tradicional infusión como un “bioestimulante”.
El proyecto se lleva adelante en el Laboratorio de antioxidantes y procesos oxidativos, donde se propusieron estudiar las propiedades antioxidantes de la yerba hervida. Se hicieron pruebas en cultivos de pimiento y melón, pero los beneficios podrían aplicarse a otros vegetales también.

Según indicó la Dra. Melisa Yonni, docente de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la UNSE e investigadora del CONICET, con el matecocido pudieron devolver entre el 40 y el 50% de la productividad a los cultivos expuestos a temperaturas extremas.
Lo utilizaron como cualquiera lo haría en su casa. Compraron un paquete en el supermercado, lo hierven durante un tiempo determinado y filtran con proceso al que se denomina “centrifugación” a los fines de obtener un compuesto con la menor cantidad posible de polvo. Esto se aplica a las plantas con aspersores.

Lo que mostraron las plantas es que ganan productividad pese al “estrés” que sufren ante temperaturas muy altas o muy bajas. Gracias al bioestumulante, logran producir como plantas que no estuvieron bajo estrés.