25 October, 2025
Destacadas Economía

Mes nefasto: Cae 17% el S&P Merval en dólares y el riesgo país salta 24%

Mes nefasto: Cae 17% el S&P Merval en dólares y el riesgo país salta 24%

Las amenazas arancelarias de Donald Trump a las importaciones de sus principales socios implicaron un vaivén en los mercados y Argentina no estuvo exenta. Las acciones y los bonos nuestro país tuvieron un mes nefasto: el S&P Merval pierde un 15% en dólares, mientras el riesgo país se dispara 24%, durante febrero.

A nivel local, el efecto $LIBRA potenció la tendencia negativa previa, mientras la city le reclama al Gobierno novedades en las negociaciones con el FMI por un nuevo acuerdo.

En la última jornada del mes, el S&P Merval ensayó un rebote de apenas 0,6% a 2.205.800,50 puntos básicos. En ese marco, las acciones líderes que más ascendieron fueron: Pampa Energía (+4,2%), BBVA (+2,9%), y Metrogas (+2,7%); mientras que las que más bajaron fueron Transener (-2,4%), Loma Negra (-2,1%) y BYMA (-1,4%).

Pese a ello, en el mes, los papeles registraron fuertes pérdidas, entre las que se destacaron Sociedad Comercial del Plata (-27,9%), Transener (-27,5%), y Grupo Supervielle (-18,7%).

En cuanto a los ADRs, las principales subas del día fueron para Grupo Supervielle (+4,2%), Pampa Energía (+4,1%), BBVA (+3,2%). Durante febrero, las acciones argentinas en Wall Street, cedieron hasta 30,3% de la mano de Globant, seguido de Central Puerto (-19,2%) y Supervielle (-19,1%).

Bonos y riesgo país

En lo que se refiere a la renta fija, los bonos en dólares sumaron una nueva jornada negativa. Los que más cayeron en la jornada fueron el Bonar 2041 (-0,8%), seguido del Global 2041 (-0,7%), el Bonar 2029 (-0,6%), y el Bonar 2035 (-0,5%).

En febrero, la deuda soberana en dólares se desplomó hasta 8%, mientras que el riesgo país se disparó 25,6% hasta los 780 puntos, máximos desde mediados de noviembre pasado.