Mirolo y Lombardi resaltaron la trascendencia de la transmisión del Festival de La Salamanca por la TV Pública

109

En el marco de la presentación del “Festival País ’17”, de la Televisión Pública, el intendente Pablo Mirolo mantuvo una reunión con el ministro del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, y con Cristian Larsen, funcionario de la TV Pública, con quienes ahondó sobre detalles de la 26º edición del Festival de la Salamanca, dado que se trata de un evento que tiene especial relevancia por tratarse de la fiesta folclórica más grande del norte argentino.

En la oportunidad, Mirolo remarcó que “la trasmisión en vivo por la TV Pública del Festival de La Salamanca es un acontecimiento histórico y trascendental a nivel cultural y turístico, no solo para La Banda, sino para todo Santiago del Estero, porque este evento ya trascendió los límites de nuestra ciudad y hoy es una de las fiestas populares con mayor presencia de comprovincianos que llegan desde todos los puntos de la provincia y del país”.

Ante esto, el ministro Lombardi expresó al jefe comunal su interés por visitar La Banda, y asistir al festival y vivir personalmente el calor popular de esta fiesta comunitaria, en la que participa toda una ciudad.

“El objetivo es fortalecer lo mejor que tiene la Argentina, que es ese pluralismo cultural y folclórico. Uno ve el chamamé correntino, o ve la chacarera, o ve el malambo, lo mejor es expresar ese país diverso y plural que es maravilloso”, consideró Lombardi.
Además, este escenario que es considerado por los artistas locales y nacionales como uno de los espacios de consagración y reconocimiento, traerá en su 26ª edición una cartelera folclórica resaltando su esencia tradicional.

Para este año fueron anunciados el Chaqueño Palavecino, Abel Pintos, Sergio Galleguillo, Los Tekis, Los Huaira, además de las reconocidas figuras del folclore santiagueño como Peteco, Cuti y Roberto, Los Manseros, Raly Barrionuevo, Coplanacu, Dúo Orellana Lucca, Mario Álvarez Quiroga, entre otros.

Cabe destacar, que la incorporación del Festival de la Salamanca 2017 a este ciclo de difusión de fiestas populares nacionales le brinda un empuje y una jerarquía destacable, que cada año se afirma con una grilla de artistas y representantes de nuestra cultura.

Por otra parte, Lombardi destacó que la programación de “Festival País ‘17” prevé 75 días consecutivos y más de 400 horas de transmisión, lo que supondrá “un enorme esfuerzo inédito” que tiene por objetivo “descentralizar” y “federalizar” la exhibición de expresiones culturales argentinas.
“Festival País ’17” consistirá de tres segmentos, siendo el más relevante la transmisión diaria en vivo de 22 a 2 de los contenidos exclusivos de los festivales nacionales y provinciales.

En este articulo