Monitoreo de napas freáticas en el área de Bandera
Desde INTA Bandera informaron que se continua con el monitoreo de la red de freatímetros en establecimientos agropecuarios, ubicados en el área de influencia de la estación experimental, en los departamentos General Belgrano y Taboada.
Esta red tiene por objetivo registrar sistemáticamente la profundidad de la napa freática y analizar su comportamiento en función de las condiciones climáticas. De este modo, se busca definir el manejo agronómico de los cultivos y el uso del suelo.

Datos
Los datos se obtienen mediante freatímetros manuales de lectura directa, en forma mensual y se consolidan en una base de datos para su análisis temporal. Esta información contribuye a generar herramientas de gestión para sistemas agrícolas en ambientes con limitaciones hídricas.
Con los datos aportados se realizan diferentes registros, los que permiten:
- Estimar la disponibilidad hídrica subterránea para los cultivos.
- Evaluar el aporte potencial de la napa en distintos escenarios productivos.
- Analizar la respuesta del sistema freático frente al balance hídrico local (precipitaciones, evapotranspiración, recarga y extracción).

Monitoreo
Actualmente se monitorean 9 puntos distribuidos en campos de productores de la zona, en los dos departamentos.
Con tales registros, desde INTA AER Bandera, compartieron las últimas mediciones registradas:
-Oficina AER Bandera (Dpto. Belgrano): 3,07 m
-Campo La Bretaña (Dpto. Belgrano): 2,76 m
-Campo El Mataco (Depto. Belgrano): 3,60 m
-Campo Torresi (Detp. Taboada): 3,20 m
-Campo Los Cordobeses (Dpto. Taboada): 3,50 m