11 October, 2025
Destacadas La Banda

Nediani: “Nuestra mirada está en el crecimiento y desarrollo de la provincia a través de la producción y la industrialización”

Nediani: “Nuestra mirada está en el crecimiento y desarrollo de la provincia a través de la producción  y la industrialización”

El candidato a Gobernador de la Provincia de Santiago del Estero por el Frente “Unidos Para el Futuro”, Ing. Roger Elías Nediani, visitó Termas de Río Hondo donde tuvo la oportunidad de dialogar con vecinos y dirigentes locales.

Nediani llegó a la ciudad turística en hora de la mañana del sábado 27 de septiembre, oportunidad en la que pudo transmitir a los vecinos sus principales proyectos para transformar la provincia a través de un amplio desarrollo productivo y un proceso de industrialización moderno.

En primer término, el Ing. Roger Elías Nediani, destacó: “Una vez más estamos visitando Termas del Río Hondo, hablando con los vecinos, caminando por la ciudad, comentándoles cuáles son nuestras propuestas”.

“Nosotros tenemos una mirada distinta al gobierno de la provincia que hace 20 años gobierna en Santiago del Estero”.

“Nuestra mirada tiene que ver con el crecimiento y el desarrollo de la provincia a través de la producción y de la industrialización. Tengo esto claro, no solamente como intendente, sino por mi profesión, por haber trabajado en los campos de Santiago del Estero que han vinculado también a otras provincias”.

“Los santiagueños tenemos una posibilidad de aumentar nuestra superficie productiva, nuestro sistema productivo. Por ejemplo, en la ciudad de La Banda, somos un departamento contiguo al departamento Figueroa, y en ese sentido, el departamento Figueroa, por donde pasa el río Salado, tenemos la posibilidad de canalizar el río Salado, sistematizar el riego como parte de moderno sistema productivo, en una zona de riego que comprende entre 45 y 50 mil hectáreas”.

“Al producirse esto hay la posibilidad de industrializar. Entonces digo ¿por qué no se ha hecho esto hasta el momento? Bueno, porque la mirada ha sido otra. La mirada y los recursos económicos han sido puestos en la cuestión turística, en la cuestión deportiva, que no está mal, pero nosotros vemos algo diferente y consideramos que debemos mejorar notablemente la parte productiva”.

El candidato a gobernador también se refirió como manejará la distribución de los recursos económicos: “Teniendo en cuenta lo anterior también tendremos la posibilidad de realizar una distribución equitativa de los recursos económicos de la provincia de Santiago del Estero. Digo esto porque lo hemos vivido los bandeños, lo vivimos hace mucho tiempo los bandeños”.

“Creo que todo el mundo sabe, lo digo todo el mundo por una expresión generalizada, que la ciudad de La Banda siempre ha sido discriminada desde la vuelta a la democracia hasta el día de hoy”.

“Pero nunca se ha tocado el tema de mejorar ni tener una reparación histórica, ni mejorar nuestro índice de coparticipación. Lo seguimos sufriendo y en ese sentido también nosotros consideramos que es indispensable rever esto y hacer una distribución equitativa de los recursos económicos, no solamente para la ciudad de La Banda, sino también para todas las ciudades, localidades y parajes de Santiago del Estero”.


En otro momento, Nediani se refirió a sus proyectos para las nuevas generaciones de santiagueños: “Otro proyecto y otra idea de provincia que tenemos, es que nuestros hermanos, nuestros jóvenes, nuestros niños, nazcan y crezcan en su ciudad. Se desarrollen, formen su familia y puedan trabajar en su ciudad, en su localidad. Y no que tengan que emigrar hacia otras ciudades o hacia otras provincias”.

“Con una distribución equitativa de los recursos económicos, le damos la posibilidad a cada localidad, a cada ciudad, a cada paraje de la provincia de Santiago del Estero que se pueda desarrollar. Entonces, no va a ser necesario que tengan que emigrar nuestros jóvenes para poder crecer”.

“La distribución de los recursos es fundamental para nosotros dentro de nuestro programa político, como lo es también la producción y la industrialización. Por lo tanto, consideramos también que tenemos que poner la mirada en las personas”.

Sobre educación explicó: “Nosotros consideramos que es necesario realizar de forma inmediata una reforma educativa. Primero, porque tenemos un Consejo de Educación intervenido desde hace 15 años. Y segundo, porque la educación creo que ha cambiado”.

“Hay épocas en que se va modificando la tecnología. Hoy la digitalización y la inteligencia artificial te dan otras posibilidades”.

“Hablaba la vez pasada con autoridades de la Universidad Católica de Santiago del Estero, con autoridades de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, y me decían que hoy podemos llegar a cualquier punto del interior más profundo de la provincia si tuviéramos internet y podríamos dar clases a distancia o hacerlo de forma mixta”.

“El día que tengan que rendir podrían llegarse hasta la universidad, pero ya no es lo mismo mandar del interior a alguien a alquilar un departamento, a tener una pensión, a tener todos esos gastos que tienen que tener nuestros jóvenes del interior para poder capacitarse y tener una carrera de grado”.

“Entonces creo que es indispensable una reforma educativa. Así que la verdad tenemos muchas ganas de gobernar la provincia de Santiago del Estero porque no solamente la conocemos, porque no solamente la hemos andado, porque no solamente hemos visitado cada uno de los lugares y no hablo solamente como intendente o como dirigente político, sino fundamentalmente como un vecino profesional que ha tenido la posibilidad de estudiar y educarse y de tener una carrera de grado en una universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad, como lo que hoy anhelamos”.

Por último, Nediani dejó un mensaje de esperanza y cambio para los termenses: “Estamos muy contentos hoy de poder llegarnos por aquí, por la ciudad de Termas del Río Hondo, poder hablar con los vecinos y se que mi mensaje va a llegar a más hermanos de Termas del Río Hondo”.

“Por eso les pido que este 26 de octubre, hay una posibilidad de cambio, hay una alternativa de cambio, hay una mirada distinta para la provincia de Santiago del Estero, con todo lo que acabamos de hablar. Por eso les pedimos que nos acompañen porque tenemos los mejores proyectos, los mejores hombres, el mejor equipo, te diría, para gobernar”.

“Gobernamos en las peores condiciones. No recibimos el fondo compensador de transporte público, no recibimos el fondo de incentivo docente, no hemos recibido los fondos de obras que habíamos firmado convenio con la nación, no recibimos los fondos para los pacientes con enfermedades oncológicas y sin embargo, así La Banda continúa con el transporte público de pasajeros, continúa pagando a sus docentes como paga el gobierno de la provincia”.

“Nos hicimos cargo de absolutamente todo y continuamos asistiendo a estas personas que tienen enfermedades oncológicas y continuamos con las obras” finalizó Nediani.