16 January, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Destacadas Locales

Notable: estudiantes de la UNSE crearon una aplicación para reducir el desperdicio de comida

Notable: estudiantes de la UNSE crearon una aplicación para reducir el desperdicio de comida

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) que creó una aplicación para reducir el desperdicio de comida, obtuvo el tercer puesto a nivel nacional en la categoría “Impacto Social”, de la edición 2024 del Rally Latinoamericano de Innovación.

Se trata del equipo Ayllu integrado por los estudiantes Alfonso Martín Fino (Ingeniería Electromecánica), Valeria Magdalena Pacheco (Ingeniería Civil), Serena María Tevez Leguizamón (Ingeniería Industrial) y Lucca Stefano Urso (Licenciatura en Sistema de Información).

El proyecto ganador se denomina “Red de Sabores”, una aplicación que conecta a supermercados y restaurantes con bancos de alimentos y comunidades locales para reducir el desperdicio de comida. De acuerdo con lo explicado en el video producido para la competencia, la idea es generar una economía circular que beneficie a la comunidad y el ambiente.

Según contaron, a través de la aplicación se podrá donar alimentos y acceder a opciones como reutilización para la producción de comida para mascotas, abono para la agricultura, generación de energía renovable a través de la biomasa, entre otros.

A nivel mundial, según explicaron, un tercio de los alimentos producidos se desperdicia. Por ello, esta iniciativa premiada a nivel nacional, busca abordar la problemática apoyando a las comunidades en la reutilización y redistribución de estos alimentos de manera eficiente, en busca de una cadena alimentaria más justa y sostenible.

“Felicitamos al equipo Ayllu, palabra quechua que hace referencia a la comunidad y a la familia. Por obtener el primer premio a nivel local y el tercer puesto a nivel nacional, poniendo a la UNSE en el podio junto a universidades de todo el país y la región”, expresaron desde la Alta Casa de Estudios.