28 October, 2025
Destacadas Locales

Para Juan Pablo Karnatz “este esquema de fragilidad económica no lo va a resolver el préstamo del FMI”

Para Juan Pablo Karnatz “este esquema de fragilidad económica no lo va a resolver el préstamo del FMI”

El dirigente rural Juan Pablo Karnatz, representante de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), analizó la delicada situación del sector agropecuario y del país en general durante una entrevista. En un contexto económico complejo, tanto a nivel local como internacional, sostuvo que la fragilidad estructural de la economía argentina no se solucionará con el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Estamos en modo catástrofe”, afirmó Karnatz, al tiempo que señaló que la crisis actual trasciende lo estrictamente económico: “No es solo un aspecto económico, sino un cambio geopolítico brutal. Donald Trump está tratando de despegarse de China, y eso está alterando el orden mundial. En el intento, creo que se está perjudicando a sí mismo: hasta su propia base republicana empieza a cuestionarlo por provocar inflación interna, algo que los norteamericanos no toleran como lo hacemos nosotros”.

Respecto al plano nacional, el dirigente advirtió que el país atraviesa un momento de extrema vulnerabilidad financiera: “Tenemos un saldo negativo de 12 mil millones de dólares netos. Con tan pocas herramientas, hoy en día hay que agradecer que exista un cepo cambiario, porque de lo contrario estaríamos corriendo desesperadamente detrás del dólar”. Para Karnatz, “el préstamo del FMI, que sigue sin concretarse, no va a resolver este esquema de fragilidad”. Además, alertó sobre el atraso cambiario: “En países vecinos como Brasil o Chile, todo está más barato. Y aunque no soy economista, cualquier ciudadano percibe que algo no está funcionando”.

También subrayó que, a pesar del discurso oficial sobre competitividad, no se han encarado reformas estructurales de fondo: “El tipo de cambio es un elemento clave, pero no el único. Sin embargo, seguimos sin avanzar en medidas como una reducción de la carga impositiva”.

Consultado sobre la relación del presidente Javier Milei con el sector agropecuario, al que prometió liberar de trabas, Karnatz fue escéptico: “No veo que nos estén sacando el pie de encima. La presión fiscal sigue siendo del 66%, y además enfrentamos un contexto internacional adverso: nuestros productos ahora pagan un 10% más de arancel”.

Por último, cuestionó la aparente contradicción en la política exterior del Gobierno: “Se supone que Milei es amigo de Trump, que es un proteccionista recalcitrante, mientras que acá se promueve un modelo aperturista y de libre mercado. ¿Hay algo más contradictorio que eso?”, concluyó.

Fuente: Radio Panorama