Pizza Hut evalúa su regreso a Argentina ¿la propuesta de shoppings en Santiago logrará seducirla?
Pizza Hut, la icónica cadena internacional de gastronomía, analiza un nuevo intento por ingresar al mercado argentino con miras a consolidarse en el país en el mediano plazo.
La marca ya tuvo tres intentos fallidos en Argentina. El primero fue en 1983, cuando no logró competir con las tradicionales pizzerías locales. En 1997, bajo la gestión del fondo The Exxel Group, volvió a intentarlo sin éxito, y su última experiencia truncada fue en 2010. Ahora, el interés por reingresar al mercado argentino podría materializarse de manera estratégica.
Santiago del Estero se perfila como una de las plazas más atractivas para franquicias en los últimos años. La provincia ha experimentado un notable crecimiento en infraestructura, desarrollo habitacional e inversiones públicas y privadas, transformando su dinámica comercial.
Este auge ha permitido la llegada de marcas como McDonald’s (con dos locales en la provincia), Havanna, Café Martínez, librería Cúspide, Patagonia, y otras firmas que encontraron terreno fértil en la Madre de Ciudades.
La apertura de nuevos shoppings, modalidad inédita hasta hace pocos años en Santiago del Estero, se posiciona como un factor clave para atraer grandes cadenas internacionales. Se espera que estas inversiones en espacios comerciales modernos impulsen la llegada de nuevas franquicias, como podría ser Pizza Hut, que analiza sus posibilidades de expandirse a mercados emergentes dentro de Argentina.
Con un 2025 prometedor para el sector comercial, la apuesta de Santiago del Estero por consolidarse como un polo atractivo para grandes marcas podría jugar un rol decisivo en el regreso de Pizza Hut al país.