“Proyecto Ruta Verde”: una apuesta por la reforestación y la biodiversidad en la ruta 34

En el marco de la conmemoración del Día del Árbol y con el propósito de generar conciencia sobre la importancia de la reforestación, la protección de los bosques y la preservación de la biodiversidad, comenzó oficialmente el Proyecto “Ruta Verde” en la Ruta Nacional Nº 34.
La iniciativa surge del trabajo articulado entre el Rotary Club, el INTA y la Municipalidad de La Banda, quienes se unieron con un objetivo común: reforestar ambos lados de la RN34 para mitigar los efectos del cambio climático, proteger la biodiversidad y mejorar la calidad ambiental de la zona.
Durante el lanzamiento del proyecto, participaron activamente el intendente de La Banda, Roger Nediani, el presidente del Rotary Club, Constantino Lemme, y representantes del INTA, entre ellos el Ing. Guillermo Merletti, el Ing. Andrés González y la Ing. Sandra Coronel de la AER Santiago-Banda. Además, se sumó la Ing. Nadia Salim del Área de Investigación, quien junto al equipo técnico encabezará las acciones de seguimiento y monitoreo.
En esta primera jornada, se llevó a cabo la plantación de ejemplares de especies autóctonas donadas por el INTA y la Municipalidad de La Banda, entre las que se destacaron el algarrobo y la tipa colorada, especies nativas de gran valor ecológico para la recuperación del ambiente.
El Proyecto “Ruta Verde” no solo busca embellecer y recuperar las áreas afectadas a la vera de la ruta, sino que también apunta a:
- Reducir los efectos del cambio climático mediante la captura de CO₂.
- Conservar la biodiversidad local fomentando el crecimiento de especies autóctonas.
- Generar conciencia ambiental en la comunidad.
- Mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante la creación de espacios más verdes y saludables.
El proyecto busca convertirse en un ejemplo de colaboración interinstitucional y participación comunitaria. Desde el Rotary Club, el INTA y la Municipalidad destacaron la importancia de sumar a vecinos, instituciones educativas y organizaciones sociales para multiplicar el impacto de la iniciativa.
“Cada árbol que plantamos es una apuesta por el futuro y un compromiso con las próximas generaciones”, remarcaron los organizadores.