Quimilí: una joya del interior santiagueño para explorar cultura, ganadería y paisajes
Quimilí, una de las ciudades más emblemáticas de Santiago del Estero, se erige como la “Capital de la Ganadería Santiagueña”. Situada a 210 kilómetros de la ciudad capital de la provincia, esta pujante localidad de la llanura chaco-santiagueña es conocida por su gran productividad agropecuaria y su rico legado histórico y cultural.
El nombre Quimilí proviene de la palabra quimil, que en lengua quichua hace referencia a una planta cactácea que abunda en la región. La ciudad nació con el impulso de la explotación forestal, vinculada principalmente a la extracción de quebracho. Sin embargo, a medida que la industria maderera declinó, la región se reinventó, convirtiéndose en un centro agrícola y ganadero, especialmente destacándose por su producción de ganado de calidad.
Economía y ganadería
El principal motor económico de Quimilí es su ganadería, gracias a las pasturas de excelente calidad que se desarrollan en la región. Las razas Brangus y Braford son las más comunes, destinadas principalmente a la exportación. Además, la zona es ideal para el cultivo de soja, maíz, algodón, trigo, sorgo y centeno, lo que enriquece la actividad agropecuaria de la ciudad.
Atractivos turísticos y culturales
Quimilí se caracteriza por ser un lugar vibrante y lleno de vida cultural. Los festivales de danzas folclóricas y árabes, junto con los corsos de carnaval, son algunos de los eventos más destacados, que atraen a miles de turistas cada año. Desde hace más de 40 años, los carnavales son una fiesta popular que recorre las calles de la ciudad, ofreciendo un despliegue de música, baile y color.
En el ámbito deportivo, la ciudad cuenta con varios clubes de renombre regional, lo que hace de Quimilí un destino atractivo también para los amantes del deporte. Su casco céntrico comercial y barrios populares como el Triángulo y el Juan XXIII dan vida a una ciudad que crece constantemente.
¿Cómo llegar a Quimilí?
Desde la ciudad de Santiago del Estero, se puede llegar a Quimilí por la Ruta Nacional 89, un camino que conecta el centro con el norte del país. La ciudad está a tan solo 80 kilómetros de la provincia del Chaco, lo que hace que sea una parada ideal para aquellos que se aventuran por la región.
Quimilí es un destino turístico único que combina la historia de la ganadería santiagueña con una rica vida cultural. Ideal para quienes buscan adentrarse en la esencia de la provincia de Santiago del Estero, Quimilí invita a disfrutar de su folklore, su gastronomía y la belleza de sus paisajes rurales.