Resaltan la realización de Viviendas Sociales y la política de obras públicas
En otro tramo del discurso, el gobernador Zamora destacó la política inclusiva que lleva adelante en el marco del plan de Viviendas Sociales.
“Es importante destacar la dimensión que va adquiriendo el PROGRAMA DE VIVIENDAS SOCIALES, desde donde venimos convocado a Intendencias, Comisiones Municipales, Organizaciones No Gubernamentales, Iglesias, Cooperativas. Comunidades de Pueblos Originarios, Gremios, Mutuales, etc., para administrar los fondos del programa y hacer realidad los sueños de todas estas familias, que no pueden por si mismos llegar a construir sus vivienda. Y son 640 las Instituciones No Gubernamentales que están comprometidas con el Programa y ejecutando Viviendas. En el Año 2.019 se entregaron fondos para la Construcción de 4.378 Viviendas Sociales (con una inversión de MIL CUATROCIENTOS TRECE MILLONES CUATROCIENTOS MIL PESOS ($ 1.413.400.000) de Fondos Provinciales) y hasta el 29 de Octubre del corriente Año 2.020 se van entregando fondos para la Construcción de 2.430 Viviendas y es el objetivo de este Año llegar a las Cuatro Mil (4.000) Viviendas Autorizadas.- El Objetivo, al iniciar el Año, era la Autorización de Seis Mil (6.000) Viviendas, que se redujo, debido a la Pandemia.-
Desde el inicio del Programa, lanzado por la entonces Gobernadora, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, se van Autorizando Fondos para 20.978 Viviendas Sociales, y todas son entregadas con el mobiliario y ropa de cama. Este programa no cesara hasta que todos los santiagueños tengan una vivienda digna, por eso seguimos convocando a las distintas instituciones sin fines de lucro, que aún no hayan ingresado a este Programa, a que lo hagan, y ayuden a cambiar la realidad y el futuro de muchos santiagueños que aún están viviendo en ranchos o viviendas precarias en pueblos y parajes de nuestro interior provincial.
En este año, en materia de obras publicas nos encontramos en proceso de ejecución y siguiendo una planificación territorial urbana, de un intenso y ambicioso programa de construcción de vivienda en el sector sur de la ciudad capital (Barrios Parque del Rio I-II y III), el IPVU lleva a cabo la ejecución de un total de 1434 viviendas, desarrolladas en diversos prototipos de conjuntos y tipologías con diseños de vanguardia y principios de sustentabilidad en el uso de materiales y la tecnología adecuada.
También están proceso de ejecución en otros barrios de capital, Banda e interior, un total de 1274 viviendas también a través del IPVU.
En las próximas semanas se prevée el inicio de otras 1042 viviendas en este mismo Sector sur de la capital, y la Reactivación y Terminación del barrio 240 viviendas en la ciudad de la Banda, con Convenio entre Nación y Provincia, en proceso de Licitación.
Dentro delos nuevos Barrios que estamos construyendo, y como parte de esa planificación urbana territorial, actualmente se encuentra en ejecución, la Construcción de un Jardín de Infantes en el Barrio parque del Rio I, y próximamente se iniciarán las actividades de construcción de la Escuela Primaria en el mismo complejo habitacional.
Es importante también la Construcción de Edificios Públicos, para mejorar las condiciones de trabajo y servicio de distintas área, encontrándose en etapa de ejecución, el Nuevo Edificio destinado al funcionamiento de los Ministerios de La Producción, Recursos naturales y del Ministerio de Justicia y DDHH, sobre Avenida Belgrano Norte y Andes y en proceso de licitación, los Edificios de Oficina de la Casa Taboada a donde también funcionara la Dirección de Catastro y también áreas culturales y turísticas, la Jefatura de Policía sobre Av Roca, y próximamente el nuevo edificio del Ministerio de Salud.
Desde el año pasado y durante este periodo se entregaron y están en proceso de entrega a sus Adjudicatarios un total de 2523 unidades, distribuidas en 290 Viviendas en el interior de la provincia, 1433 en la ciudad Capital sobre los barrios Villa del Carmen, Santa Lucia y Rene Favaloro y Aeropuerto Complejo Altos del Golf, y 800 Viviendas correspondientes al barrio Mama Antulade la ciudad de La Banda.
Las sumas ejecutadas en obras de infraestructura escolar ascienden a 2.539.185.669,59.
Además,los siguientes edificios públicos se encuentran en ejecución:
- Proyecto y Construcción complejo edilicio Torres del Rio II y III, La Banda, Dpto. Banda
- Refacción y Re funcionalización Centro Cultural del Bicentenario, Ciudad Capital.
- Construcción nueva edificio Ministerio Público de Defensa, Ciudad Capital
- Mejoras en la Dirección Gral. de Transporte – Ciudad Capital.
- Edificio sede para Secretaria de Trabajo, Ente Regulador de los Servicios de Agua y Cloaca (E.R.S.A.C) y Ente Regulador de Energía Eléctrica (EN.RE.SE.).
- Construcción del Edificio del Edificio General Renta – Ciudad Capital.
No hemos dejado de invertir en obras eléctricas de alta y media tensión para seguir legando a todas las zonas de nuestra provincia, así durante el Periodo 2019/2020 podemos destacar licitaciones e inicio de las obras
- LINEA DE ALTA TENSION 132KV LORETO – OJO DE AGUA /// LORETO – OJO DE AGUA /// Línea de Alta Tensión 150 KM y 2.100 mts de Subterráneo en 13,2kV
- LINEA DE ALTA TENSION 132 KV DESDE LAGUNA DE ROBLES HASTA SETNE EN QUEBRACHO COTO, ESTACION DE MANIOBRAS EN 132 KV EN LAGUNA DE ROBLES Y ESTACION TRANSFORMADORA EN 132 KV EN QUEBRACHO COTO. /// Nueva Esperanza – Dpto. Pellegrini /// 24 KMS EN ALTA TENSION
- LINEA DE ALTA TENSION 132 KV DESDE ET 500 KVA HASTA SETNE SANTIAGO CENTRO /// Capital /// 14,5 KMS EN ALTA TENSION
- LINEA EN 33 KV CHILCA – MEDELLIN // ATAMISQUI /// 26 KM EN 33 KV
- LINEA EN 33 KV SUNCHO CORRAL – LA INVERNADA EN 33/13,2Kv – 2×5 MVA EN LA INVERNADA /// Dptos. Juan F. Ibarra y Figueroa /// 75Km de Línea en Media Tensión y 360mts Subterráneo en 13,2kV Estación Transformadora a Nivel
- LINEA EN 33 KV RAPELLI – ENTRADA A EL BOBADAL /// Ruta Nac. 34 – Dptos. Pellegrini y Jiménez /// 39 Km Línea en Media Tensión y 110 Subterráneo en Baja Tensión
- LINEA EN 33 KV POZO HONDO – EL CHARCO Y SETNE 2×2,5 MVA EN EL CHARCO /// Dpto. Jiménez /// 30 Km Línea en Media Tensión, 500mts de Subterráneo en Media Tensión y Estación Transformadora
- LINEA EN 33 KV LORETO – BREA POZO Y SETNE EN 33/13,2KV 2×5 MVA EN BREA POZO /// Dptos. Loreto y San Martin /// 32 Km Línea en Media Tensión, 1.300mts de Subterráneo en Media Tensión y 125mts Subterráneo en Baja Tensión – Estación Transformadora, a lo que se suman otras importantes obras de mejoras, media y baja tension, con provision a distintos parajes de la provincia, alumbrados publicos y reconversiones lumínicas.
A esto también debemos agregar obras basadas en energía solar, entre ellas el mantenimiento y reparación de 658 establecimiento educacionales durante el 2019, y el MANTENIMIENTO Y REPARACION DE 268 ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES DESDE ENERO A MARZO DE 2020, la instalación de 2421 KIT DOMICILIARIOS, a los que se suman otros tantos kits distribuidos en comisiones municipales e intendencias de los departamentos PELLEGRINI. COPO, OJO DE AGUA y SALAVINA.
En materia vial, durante el periodo 2019/20, entre obras de pavimento, mejoramientos, puentes, obras complementarias de alta y baja complejidad en todo el territorio provincial , hacen un total de 324,85 km,.Tambien se realizaron obras menores durante este mismo periodo que hacen un total aproximado de 450 km. Que consisten en mejoras de caminos, alumbrado de accesos, rotondas, pavimentación de calles en localidades del interior y enripiados.
También se efectuó la adquisición de 15 camionetas para vialidad provincial y una planta asfáltica móvil. Todas estas inversiones con recursos provinciales.
Debemos destacar que dentro de la obras viales que financiara en un 100% el gobierno nacional se encuentra en etapa de licitación la reconstruccion de la ruta provincial 92 que une las localidades de Amama-Tintina-Donadeu-Campo Gallo, una obra muy necesaria que completara el trazado de una importante y extensa via de comunicación que une las rutas nacionales 34 y 16.
En materia de obras hídricas, también debemos destacar el apoyo del gobierno nacional que a partir de este año nos permitió poner nuevamente en marcha obras importantes que se encontraban prácticamente paralizadas por falta de fondos previstos en los presupuesto nacional y la firma de importantes obras que se encuentran en proceso de licitación.
Entre ellas podemos mencionar el Convenio ENOHSA para la ejecución de obras agua potable y cloaca en: La Aguada, Villa Silípica (Mama Antula), Pampa de los Guanacos, Bandera Bajada, La Aurora, Acueducto Lugones-Mailín, Acueducto Pampa de los Guanacos-Sachayoj, Acueducto Simbol-Nueva Francia y Acueducto La Fortuna-El Bobadal.
La ejecución del Azud de Cruz Bajada se encuentra en su fase final, estimándose su puesta en funcionamiento para feb./2021.
El Acueducto Simbolar-Añatuya se ejecuta normalmente y solucionará el problema de agua potable en Añatuya. Se prevé su habilitación en jun./2021.
Sistema Cloacal en Añatuya.
Nuevo Canal de la Patria: Convenio de Financiamiento con ENOHSA, para la ejecución de la Obra Nuevo Canal de la Patria, actualmente en proceso licitatorio.
Convenio “Argentina Hace”: que se firmó para ejecutar obras de agua y cloaca, a través de este programa para los Municipios de: Quimilí, Termas de Río Hondo, Capital, La Banda, Clodomira, Beltrán, Nueva Esperanza, Zanjón, Vilmer y Forres.
Todas estas obras se financian con fondos nacionales.
Con fondos provinciales podemos mencionar Obras de Agua Potable que encuentran en proceso licitatorio, para las localidades de: Tusca Pozo, Los Ovejero, Taqueyoj y el Acueducto San Rafael-San Justo.
También laREMODELACION DE RED Y PLANTA DE AGUA POTABLE EN CAMPO GALLO, PERFORACION ENTUBADA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN POZO DE GUAYACAN (DPTO. RIO HONDO), EN FRÍAS, EN CHILCA (DPTO.ROBLES), EN LA BOLSA (DPTO.PELLEGRINI), EN LAS DELICIAS (ROBLES), EN LA BAJADA (PELLEGRINI) y EN TACO PUJIO.
La REMODELACION DE PLANTAS DE AGUA POTABLE EN EL CABURÉ, EN INVERNADA NORTE, EN KM CERO y EN TUSCA POZO (FIGUEROA)
-PROVISION DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE BREAIOJ- DPTO. AVELLANEDA, un Acueducto de 19.000 metros de MAILIN A BREAIOJ, PROVISIÓN DE AGUA POTABLE A VILLA BRANA, DPTO. MORENO y a LOS GALLARDOS DPTO. ARDILES
-PROVISIÓN DE AGUA POTABLE A MANOGASTA – LA HIGUERA, BUEY RODEO Y LA ABRITA.
RECONSTRUCCION DE CANALES Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DE CANAL ADUCTOR CANAL DE DIOS, CANAL VIRGEN DEL CARMEN, EN CANAL DE LA PATRIA Y EN CANALES MENORES
-RECONSTRUCCION DE, REPARACION DE OBRAS DE ARTE CANAL MIKILO-MELERO VIEJO, EN CANAL ANCHACA, EN CANAL GINNI, CANAL SAN JORGE Y CANAL CUCHI POZO
-PROVISION DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE LOS TIGRES (COPO), EN MONTE REDONDO Y SAN GREGORIO (LORETO), EN AMAMA y EN VACA HUAÑUNA .
.-PROVISION DE AGUA POTABLE A LA LOCALIDAD DE VILLA NUEVA DPTO. SAN MARTIN, 25 DE MAYO DE BANEGAS. DPTO. CHOYA, MACHAJUAY HUANCHINA-DPTO. FIGUEROA, EL PUESTITO (CAPITAL), A JUMI POZO (BANDA), EN LA CANDELARIA (COPO),
.-OBRA DE DERIVACION CANAL RAMON PAZ Y REPRESA PÚBLICA DE PINTO, DPTO. AGUIRRE”
-CONSTRUCCION DE ACUEDUCTO EN CANAL DE DIOS, TRAMO PIRPINTOS-PAMPA DE LOS
-AZUD EN CANAL MIKILO-BREA CORRAL- DPTO SALAVINA
– Obras de agua potable en ejecución: PINTO, LUGONES, GARZA, Ampliación Planta en HERRERA, MALBRAN, Acueducto La Dársena – Perchil, Refuncionalización Acueducto La Masa – Ojo de Agua, Habilitación de 2 Perforaciones en Maco, Ampliación Red de Agua Potable en Villa Rio Hondo, Perforación en Km 49. Obra de Nexo Acueducto San Isidro – El Simbol
– Obras de agua potable a iniciarse: Perforaciones en: El Maco, El Zanjón, Vilmer y Forres, 10.000 m de Reemplazo de cañería por mayor diámetro en Capital Rural Sur,
Obras hídricas en ejecución:
1) Refuncionalización Planta de Añatuya
2) Planta Potabilizadora enWeisburg, Ampliación de Red
3) Chauchilla
4) Los Nuñes
5) Tipiro
6) Habilitación Perforaciones Ac Frías – Tapso -Lavalle
7) Optimización Red Capital Rural Sur,
También podemos mencionar entre otras inversiones hídricas, el MANTENIMIENTO GENERAL DE LOS CANALES DE LOS DISTRITOS FERNÁNDEZ, ROBLES JUME ESQUINA, DRENAJE DGS Y BANDA, DE SUBSISTEMAS DE RIEGO EN BANDA, ROBLES Y JUME ESQUINA y DE CANALES DEL DISTRITO SAN MARTÍN
– READECUACION DEL CAUCE DEL DRENAJE GENERAL SUR (DGS), DISTRITO FERNÁNDEZ.