11 October, 2025
Destacadas Economía

Santiago del Estero: la provincia que logró bajar la pobreza en medio de la crisis nacional

Santiago del Estero: la provincia que logró bajar la pobreza en medio de la crisis nacional

En tiempos en que la pobreza en la Argentina sigue siendo una de las principales preocupaciones sociales y políticas, Santiago del Estero aparece en el mapa nacional como un caso llamativo. Según el último informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, correspondiente al primer semestre de 2025, la provincia registró un 32,5% de personas en situación de pobreza, un índice menor al de distritos con mayor desarrollo industrial y densidad poblacional, como Mendoza, Catamarca, San Juan o incluso los partidos del Gran Buenos Aires.

Se trata de un dato relevante si se tiene en cuenta que, apenas un año atrás, en el primer semestre de 2024, la pobreza en el territorio santiagueño había trepado al 64%, producto del fuerte ajuste nacional, la inflación y el impacto inmediato de la devaluación que golpeó la economía familiar y la actividad privada.

Hoy, Santiago se ubica en una posición que sorprende dentro del mapa social argentino, y que la coloca en mejor situación relativa que zonas históricamente más pujantes en términos productivos e industriales.

El informe del Indec muestra que Santiago del Estero logró ubicarse por debajo de distritos como:

  • Catamarca: 34%
  • Gran Mendoza: 33,5%
  • Gran San Juan: 36%
  • Corrientes: 37,4%
  • Posadas: 38,1%
  • Gran Resistencia: 48,1%
  • Concordia: 49,2%
  • Gran Santa Fe: 35,8%
  • Gran La Plata: 35,2%
  • Partidos del Gran Buenos Aires: 35,3%
  • San Nicolás – Villa Constitución: 34,5%

La comparación evidencia un dato llamativo: en provincias y aglomerados con más industria y actividad económica formal, los niveles de pobreza son superiores a los de Santiago del Estero, que históricamente se asociaba a los índices más altos del país.