15 November, 2025
Destacadas Locales

Santiago del Estero: más de 61 mil monotributistas quedarían alcanzados por la reforma que busca eliminar el régimen

Santiago del Estero: más de 61 mil monotributistas quedarían alcanzados por la reforma que busca eliminar el régimen

De acuerdo con los datos oficiales registrados a octubre de 2025, en Argentina existen 4.716.667 monotributistas, entre los cuales Santiago del Estero aporta 61.131 inscriptos, el 1,3% del total nacional. La provincia se ubica así como un actor relevante dentro del universo de pequeños contribuyentes que podrían verse afectados por los cambios que el Gobierno busca impulsar.

A nivel país, la mayor concentración se registra en Buenos Aires, con 1.648.812 monotributistas (35%), seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que reúne 769.169 (16,3%). En este escenario, el peso santiagueño adquiere relevancia al considerarse que miles de trabajadores locales dependen del esquema simplificado para sostener su actividad.

El Ejecutivo nacional confirmó que analiza eliminar el monotributo y reemplazarlo por un sistema unificado de aportes y facturación, un punto que se discutiría dentro de la reforma tributaria prevista para antes de fin de año. La propuesta contempla unificar a todos los contribuyentes bajo el régimen general, lo que implicaría que el sistema simplificado vigente desde 1998 dejaría de existir.

Según el borrador que circula, los autónomos pasarían a tributar bajo una escala de entre $100.000 y $500.000, con la posibilidad de aplicar deducciones de gastos personales, algo que el monotributo no permite hoy. En relación con el IVA, se fijaría un tope equivalente a los ingresos de la actual Categoría F ($33.809.379,57). Para Ganancias, el Ejecutivo propone establecer un único mínimo no imponible, que en 2025 rondaría $1,7 millones, similar al salario promedio proyectado.

¿Qué significaría esto para Santiago del Estero?

El monotributo actúa como una vía de formalización para miles de trabajadores santiagueños: prestadores de servicios, profesionales jóvenes y pequeños emprendedores. Su eliminación implicaría que estos contribuyentes pasen a un régimen con mayores obligaciones, costos más altos y la necesidad de llevar contabilidad profesionalizada, un cambio profundo respecto del esquema actual.

Especialistas señalan que esto podría provocar mayor carga administrativa, riesgos de pérdida de actividad formal y un impacto directo en la dinámica económica provincial, donde gran parte del trabajo independiente se sostiene sobre la flexibilidad del monotributo.

En este contexto, los más de 61 mil monotributistas de Santiago del Estero siguen con atención el debate, ante la posibilidad de un cambio que modificaría de manera estructural su forma de trabajar y tributar.