12 October, 2025
Destacadas Locales

Santiago del Estero participó del 2° Taller del Protocolo de Nagoya sobre acceso a recursos genéticos

Santiago del Estero participó del 2° Taller del Protocolo de Nagoya sobre acceso a recursos genéticos

Se llevó a cabo de manera virtual el 2° Taller del Protocolo de Nagoya, coordinado por técnicos de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, con el objetivo de establecer pautas de manejo y regulación en el acceso a los recursos genéticos y la distribución equitativa de los beneficios derivados de su utilización.

Por Santiago del Estero participaron técnicos del Ministerio de la Producción, la ingeniera Isabel Brandán de la Subsecretaría de Medio Ambiente y el ingeniero Jorge Goles de la Dirección de Bosques y Fauna. Los representantes provinciales formaron parte del Grupo 4, junto con delegaciones de Salta, Neuquén, Mendoza, Tierra del Fuego y San Luis.

Durante el encuentro, se abordaron temas vinculados a los permisos de acceso a los recursos genéticos a nivel provincial, diferenciando entre investigaciones de carácter básico y aquellas aplicadas con fines comerciales. En estos últimos casos, se analizaron los procedimientos relacionados con el ABS (Acceso y Beneficios del Uso de Recursos Genéticos), incluyendo la gestión de acuerdos o actas de intención para proyectos que deriven en productos con valor económico.

Además, las provincias participantes compartieron información a través de una encuesta, con el propósito de generar una base común de datos que facilite a investigadores e instituciones conocer los pasos necesarios para gestionar permisos en cada jurisdicción.

Finalmente, las autoridades acordaron la realización de un próximo taller, en el cual cada provincia presentará los procedimientos específicos para la solicitud de permisos de acceso al material genético, dando así continuidad al trabajo conjunto que promueve el cumplimiento del Protocolo de Nagoya y la conservación responsable de la biodiversidad.