27 October, 2025
Destacadas Interior

Santiagueño expone sus obras en una célebre casa de arte en San Martín de los Andes

Santiagueño expone sus obras en una célebre casa de arte en San Martín de los Andes

El artista de Quimilí Paso (Departamento Salavina), Renzo Galeano llegó a Colección Georg; una renombrada casa de arte que exhibe obras “para quienes aprecian lo bello y amable”. En este exclusivo espacio, el santiagueño compartió galería con el artista plástico cordobés, Bernabé Sedita.

La colección “Desde el monte” sorprende con innumerables muebles en madera autóctona que se caracterizan por su elegancia. Desde pequeño, aprendió este oficio junto a su abuelo y su padre, absorbiendo no sólo técnicas, sino también un profundo respeto por el monte y sus ciclos naturales.

Su exposición es un tributo vivo al monte santiagueño, una tierra que respira historia, tradiciones y un ritmo que Renzo Galeano ha aprendido a escuchar y respetar. “En cada rincón de ese paisaje árido y majestuoso, la naturaleza ofrece sus elementos más nobles: maderas fuertes, fibras, tonos cálidos y texturas naturales”, reza la invitación a conocer las obras en la Casa de Arte en la Cordillera.

El concepto de Renzo, afirman, surge de una filosofía clara: trabajar en armonía con la naturaleza, nunca forzándola ni acelerando sus procesos. “Las piezas de Desde el Monte son el resultado de un profundo respeto por los ciclos naturales del monte y, al mismo tiempo, un testimonio del impacto cultural e histórico del norte argentino. Cada creación de Renzo lleva consigo la memoria de su tierra, preservando sus tradiciones resignificadas a través del arte, transformando los elementos naturales en piezas que narran la identidad de su origen”.

Ni museo, ni galería

Colección Georg no se define como un museo tradicional ni una galería de arte en el sentido estricto de la palabra. “Es una Casa de las Artes que expone obras artísticas destacadas para quienes aprecian lo bello y lo amable. El edificio consta de un vestíbulo y seis salas donde los visitantes pueden disfrutar de pinturas, esculturas, fotografía y mucho más”, explica una breve reseña d su sitio web.

Su misión es “compartir con el público la asombrosa belleza y sostenida calidad de la obra que se manifiesta en las tres generaciones de la familia Miciu-Nicolaevici. Con la mirada puesta en una incipiente cuarta generación que, con sólo 10 años de edad, ya comienza a recorrer el camino del arte”.

Todas ellas están acompañadas por las producciones de artistas de magnífica excelencia como Emiliano Céliz, Iván Moricz Karl, Lydia Zubizarreta, Guido Franco Ferrari, entre otros.