27 October, 2025
Destacadas Locales

Se realizó en el Fórum el VII Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional

Se realizó en el Fórum el VII Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional

El Centro de Convenciones Fórum de Santiago del Estero fue sede del VII Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, un espacio que reunió a representantes de todas las provincias argentinas y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La jornada comenzó con una cálida recepción el lunes por la noche, en el Centro Cultural del Bicentenario, donde el gobernador Gerardo Zamora dio la bienvenida a las delegaciones.

La apertura formal del plenario tuvo lugar en horas de la mañana, con la presencia del vicegobernador Carlos Silva Neder; el secretario de Representación Oficial y Relaciones Internacionales de la provincia, Bernardo Abruzzese; y el subsecretario de Promoción de las Exportaciones, Inversiones, Educación, Ciencia y Cultura, embajador Leandro Fernández Suárez. También participaron otros funcionarios de ámbitos nacionales y provinciales, reflejando la impronta federal del encuentro.

Durante la jornada se abordaron ejes estratégicos como la integración regional, el fomento de las exportaciones y el fortalecimiento de la cooperación internacional. El cierre de las actividades, en horas de la tarde, estuvo a cargo del jefe de Gabinete de Ministros de la provincia, Elías Suárez, quien destacó la relevancia de estos encuentros para el desarrollo del país. “Este espacio permite visibilizar expectativas, desafíos y oportunidades para avanzar en iniciativas estratégicas”, sostuvo. También ratificó el compromiso del gobernador Zamora con una articulación continua con Cancillería y los equipos técnicos.

Por su parte, el embajador Fernández Suárez calificó la jornada como “intensa y productiva”, subrayando el rol clave de la Cancillería como facilitadora de las necesidades provinciales. Enfatizó además que “no hay desarrollo posible sin infraestructura y conectividad” y convocó a sumar más actores al diseño de políticas públicas. Asimismo, llamó a trabajar de manera coordinada para incrementar la cantidad de empresas exportadoras en un contexto global cada vez más competitivo.

El encuentro cerró con un fuerte compromiso de continuar fortaleciendo los lazos entre Nación y provincias, en pos de una Argentina más integrada y con mayor proyección internacional.