Los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre

La inflación sigue golpeando el bolsillo de las familias argentinas. Según el último relevamiento de la consultora LCG, el precio de los alimentos aumentó un 3% en lo que va de octubre, marcando una aceleración respecto de los meses anteriores y dejando en

Paritaria mercantil: a cuánto ascienden los aumentos

La Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) suscribieron un nuevo acuerdo en el marco de la

El dólar sube de nuevo: impacto en el mercado cambiario y en los precios

La reciente suba en la cotización del dólar en Argentina vuelve a poner al país en una zona de tensión económica. Cada movimiento del tipo de cambio tiene efectos inmediatos no solo en los mercados financieros, sino también en el bolsillo de la

Cómo impacta el nuevo salario mínimo desde julio

El 1° de julio se aplicará una nueva suba al piso salarial: el Salario Mínimo, Vital y Móvil quedó fijado en 317.800 pesos mensuales, y $1.589 por hora para trabajadores jornalizados. Esta suba forma parte de la cuarta etapa de un esquema de

Nuevos aumentos en prepagas: ¿qué sube y por qué?

A partir de julio, varias empresas de medicina prepaga en Argentina aplicarán aumentos en sus cuotas que van del 1,2 % al 1,9 %, en línea con la inflación de mayo, que fue del 1,5 % según el INDEC. El aumento de prepagas en julio se

Las jubilaciones mínimas no llegan a los 300 mil pesos ni siquiera con aumento

Según la información brindada por ANSES, las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en mayo del 3,73 por ciento, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo publicado por el Instituto Nacional de Estadística y

El gobierno oficializó el aumento de las tarifas de luz y gas

El Gobierno confirmó los incrementos en los servicios de luz y gas, que entrarán en vigor a partir de hoy, para los consumos de mayo. La medida se concretó a través de resoluciones de la Secretaría de Energía, el Ente Nacional Regulador de

La canasta navideña registró un aumento del 29,8 por ciento

Así lo precisa un relevamiento realizado en supermercados de esta capital. El pan dulce y el budín con frutas, entre los productos que más incrementaron sus precios.

Vuelven a aumentar los combustibles

Las naftas se incrementarán en un 8 por ciento en promedio a partir de enero del año que viene. El Gobierno evalúa liberar los precios hacia mediados de 2017.

Aumento del 18% a estatales bonaerenses

Así lo anunció la gobernadora provincial, María Eugenia Vidal, quien remarcó que este acuerdo salarial por 15 meses es "histórico".