La chicharrita pierde protagonismo

El 28° Informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, correspondiente al período comprendido entre el 28 de septiembre y el 13 de octubre de 2025, confirmó una marcada disminución de la presencia de la chicharrita del maíz en la mayoría

La chicharrita en retirada: fuerte retracción en el NOA y NEA

El 27º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, elaborado con datos de trampas cromáticas relevadas entre el 12 y el 27 de septiembre de 2025, registró una nueva retracción de la chicharrita del maíz en las cinco regiones maiceras

La chicharrita retrocede de los campos de maíz

El 26º informe de la “Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis”, que presenta datos relevados entre el 26 de agosto y el 11 de septiembre de 2025, muestra una nueva y sustancial retracción de la chicharrita en todo el país, incluso en

La chicharrita del maíz sigue retrocediendo y abre un escenario favorable para la nueva campaña

El 25° Informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, presentado con datos relevados entre el 11 y el 25 de agosto de 2025, confirma un nuevo retroceso de la plaga en todo el país y genera un panorama alentador para

Un monitoreo confirmó el incremento poblacional de la chicharrita

Aunque la cosecha de maíz durante la temporada 2024/25 está a salvo de la chicharrita, las altas poblaciones registradas refuerzan la necesidad de mantener un monitoreo constante El 17° informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis –nombre científico de la chicharrita-

Chicharrita: Registran “aumento significativo de la presión de la plaga” en Santiago del Estero

El 14° informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis reportó un nuevo incremento de la presencia de la chicharrita en el sector Noreste, con Santiago del Estero a la cabeza.  La mayoría de las regiones ya superaron el período de propensión al achaparramiento, pero en

Culpa de la chicharrita: El uso de insecticidas creció casi 100% en la última campaña

Un informe de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) señala que la implementación de insecticidas para la producción del maíz subió 99% en la campaña 2023/2024. La razón de este fenómeno fue la expansión de la chicharrita que se extendió en

Maíz: Se perdieron 4 millones de toneladas en el país y en Santiago se retrasa la siembra

La producción de maíz en Argentina no es para nada alentadora. La falta de lluvias, agravada por las altas temperaturas, hace estragos en la zona productiva y retrasan la siembra en lotes de Santiago del Estero y Chaco. Según publica la Bolsa de