Loma Negra eligió a Santiago como primera sede de su capacitación federal

En la sede de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías (FCEyT) de la UNSE, ubicada en el Parque Industrial, se desarrolló una destacada jornada de prácticas de laboratorio a cargo de la empresa Loma Negra, que reunió a profesionales, técnicos y estudiantes

Curso gratuito sobre monotributo en la UNSE

La Secretaría de Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional de Santiago del Estero invita a participar del curso “Introducción al Monotributo”, a cargo de la CPN Cecilia Santillán, que se dictará el sábado 13 de septiembre, a las 10 horas, en el SUM

Importante ciclo de lecturas comentadas sobre Economía

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud pone en marcha el ciclo “Lecturas Comentadas 2025”. La iniciativa, surgida de los docentes del Área de Economía de las carreras de Contador Público y Licenciatura en Administración, busca analizar textos y vincularlos

Ciclo de capacitación para emprendedores: “Inteligencia Artificial y Negocios”

La Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) invita a participar de una nueva edición del Ciclo de Capacitación para Emprendedores, que en esta oportunidad propone una charla innovadora: “Inteligencia Artificial y Negocios: Cómo administrar tu emprendimiento

De Beltrán al laboratorio: la investigadora que convierte la ciencia en soluciones

Despertar vocaciones científicas, contagiar el amor por el conocimiento, mejorar la calidad de vida de las personas y marcar un camino para las nuevas generaciones, es la mejor definición para la carrera de Verónica Paz Zanini, doctora en Ciencias Químicas, docente, investigadora y

Proyecto BRICAM: transforma residuos del carbón en energía renovable

Una investigación desarrollada en la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE abre nuevas posibilidades para el uso sustentable de la carbonilla, residuo del carbón vegetal. Esta tecnología no solo permite generar un combustible alternativo y renovable, sino que también contribuye a mitigar

Una joven santiagueña fue admitida en el Instituto Balseiro

Giuliana Bolzón, estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), aprobó los exámenes de ingreso y fue admitida en el prestigioso Instituto Balseiro, en la Bariloche. Se trata de una institución a la que no resulta fácil de

El Laboratorio de Anatomía de Madera avanza en estudios para la mitigación del cambio climático

En el marco del Servicio de Oferta Permanente a Terceros (SOP), el equipo del Laboratorio de Anatomía de Madera (LAM), de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE, llevó adelante una valiosa experiencia científica en el norte argentino, con importantes proyecciones ambientales.

El suelo fue protagonista en una gran jornada científica

En el marco de las actividades por el Día de la Conservación del Suelo y bajo el lema: “Cuidar el suelo es cuidar el futuro”, más de 60 estudiantes de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja (EAGyG) y de la Licenciatura en

Estudiantes presentaron un libro sobre el impacto de los agrotóxicos

En  la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud se llevó a cabo la presentación del libro “Tierra de venenos. La lucha de los pueblos fumigados”, un trabajo de investigación y sistematización de experiencias escrito por estudiantes de la carrera de