13 November, 2025
Destacadas Sociedad

Tendencias: Vuelta al trabajo remoto

Tendencias: Vuelta al trabajo remoto

A pesar de que el home office se consolidó durante la pandemia, muchas compañías encuentran desafíos para mantener la innovación y la cultura organizacional en un entorno completamente remoto. Sin embargo, las tendencias globales muestran que los modelos basados en horarios rígidos están quedando obsoletos y que la productividad debe medirse por objetivos, no por presencia física.

“Como todos los cambios radicales, el retorno a una modalidad que parecía vencida reavivó un intenso debate en la industria. Realizamos una encuesta a nivel nacional y más del 68% de los encuestados afirmó trasladarse cinco veces a la semana para trabajar, seguido de un 9% que lo hace una vez o menos. Sin embargo, en caso de que su empresa estableciera la presencialidad total, 6 de cada 10 trabajadores bajo modalidad híbrida considerarían cambiar de empleo”, explicó Leandro Cazorla, CEO de Adecco Argentina.

Desafíos y claves para una gestión híbrida efectiva

  • Capacitar a los líderes en la gestión de equipos flexibles y en herramientas digitales que favorezcan la colaboración asincrónica.
  • Adoptar procesos laborales para evitar reuniones innecesarias y fomentar la autonomía de los empleados.
  • Implementar políticas de viáticos que ayuden a mitigar el impacto del aumento del transporte en los empleados que deben trasladarse.
  • Ofrecer flexibilidad laboral más allá de modelos rígidos, permitiendo que los trabajadores elijan la modalidad que mejor se adapte a su productividad y bienestar.

Las empresas que logren adaptar su estructura organizacional a estos cambios no solo atraerán y retendrán talento, sino que también mejorarán su marca empleadora y optimizarán la eficiencia operativa en un mercado cada vez más desafiante.