Top five de los autos más baratos a precios dólar
El reciente incremento del dólar blue ha generado incertidumbre entre los consumidores en Argentina, especialmente en el ámbito de la compra-venta de autos, ya que muchos se cuestionan si es el momento adecuado para realizar transacciones o si es mejor conservar sus ahorros en dólares. Este fenómeno afecta rápidamente a la industria automotriz, donde los modelos importados reflejan inmediatamente las fluctuaciones del dólar.
En medio de esta situación y la creciente demanda en el sector automotriz, con ventas que han alcanzado cifras similares a las de 2018 en el primer trimestre, hemos analizado los precios de los cinco autos 0 km más económicos al valor del dólar blue. También revisamos las opciones más accesibles y la diferencia de precios entre las versiones básicas y las más completas.

Los autos más económicos
En abril, considerando los modelos de segmento chico como hatchbacks y sedanes, los autos más baratos oscilan entre 18 y 23.5 millones de pesos. Estas versiones cuentan con equipamiento básico y, en algunos casos, solo se dispone de un modelo. Las opciones incluyen:
- Renault Kwid
Este es el auto más económico según los precios oficiales de abril, disponible en dos versiones: Iconic Bitono y Outsider, ambas con un precio de 18.750.000 pesos, equivalente a aproximadamente 13.837 dólares blue. El Kwid ha vuelto a ser un referente de auto accesible, acercándose al histórico valor de 10,000 dólares, algo difícil de encontrar en estos días.
El Kwid regresó a los concesionarios en diciembre de 2024 tras una pausa por restricciones de importación. La versión Outsider se destaca por su diseño más aventurero. Gracias a su precio competitivo y condiciones de financiamiento hasta en 18 cuotas sin interés ofrecidas por Renault, las ventas del Kwid aumentaron más de 4,000% en los primeros meses del año.
- Fiat Mobi

Este modelo económico está disponible en la versión Trekking y se importa desde Brasil. Con un motor 1.0 eficiente en consumo, su precio es de 19.772.000 pesos o aproximadamente 14.554 dólares blue. Este valor representa una disminución comparativa desde octubre del año pasado. Las ventas han crecido más del 6,900% en el primer trimestre del año.
- Fiat Cronos

Fabricado en Córdoba, este sedán fue el más vendido en marzo y se presenta como una opción accesible. La versión básica Like 1.3 GSE tiene un costo de 23.055.000 pesos, equivalente a unos 17.014 dólares blue. En comparación, su valor era superior en octubre de 2024. El Cronos está disponible en cinco versiones y la más equipada (full) se vende a 28.737.000 pesos. Este modelo está pronto a recibir un nuevo diseño.
- Hyundai HB20
Líder en ventas durante años en Brasil, el Hyundai HB20 llegó al país en diciembre de 2024 y se encuentra entre los modelos más económicos. La versión más accesible, el Comfort Plus MT 1.6 L, cuesta 23.200.000 pesos o alrededor de 17.121 dólares blue. El modelo completo Platinum Safety AT 1.6 tiene un precio de 29.500.000 pesos.
- Citroën C3
El Citroën C3 completa el grupo de autos económicos. La versión VTi FEEL inicia en 23.370.000 pesos, lo que equivale a unos 17.247 dólares blue; su precio era mayor el año pasado en octubre. La opción más equipada, Feel Pk You, costea 25.500.000 pesos.