26 October, 2025
Destacadas País

Turismo “carnavalero”: 2,8 millones de personas se movilizaron por distintos puntos del país

Turismo “carnavalero”: 2,8 millones de personas se movilizaron por distintos puntos del país

Durante este fin de semana extralargo por los feriados de carnaval se movilizaron 2,8 millones de personas en todo el país. De acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), esto representa un incremento del 7,6% respecto al año anterior.

La actividad mostró una “dinámica variada”. Algunas provincias superaron las expectativas de afluencia y otras donde el movimiento se mantuvo dentro de lo previsto. En muchas localidades, la combinación de carnavales, atractivos naturales y una oferta turística consolidada atrajo a miles de visitantes, generando un fuerte impacto en sectores como la hotelería, la gastronomía y el transporte.

Así, “las provincias con mayor tradición carnavalera, como Corrientes, Entre Ríos y Jujuy, registraron una alta concurrencia en sus festividades. En Gualeguaychú, las comparsas desfilaron ante un público multitudinario, mientras que, en la Quebrada de Humahuaca, las celebraciones mantuvieron su nivel de convocatoria habitual, con una notable ocupación hotelera en la región”, precisaron.

Impacto económico

El impacto económico del feriado alcanzó los $701.064 millones, con un gasto promedio diario de $89.167, reflejando un aumento real del 33,8% en comparación con 2024.

La estadía promedio se situó en 2,8 días, en línea con tendencias previas y evidenciando una distribución homogénea de visitantes en los distintos puntos.

A pesar de algunas reprogramaciones puntuales, debido a lluvias en regiones del centro y el Litoral, la actividad turística logró sostenerse con altos niveles de ocupación en numerosas localidades del país.

En Santiago del Estero

Por tratarse de fechas poco convencionales para el turismo en la provincia, el turismo fue moderado en estos días, con una ocupación del 50% y un promedio de estadía de dos noches. “A pesar de esto, distintas localidades celebraron con encuentros que atrajeron a residentes y visitantes, generando un notable dinamismo en la actividad cultural y comercial”, indicaron desde CAME.

Vale recordar que distintas ciudades de la provincia organizaron sus propios corsos y fiestas de carnaval, por los que pasaron numerosos artistas reconocidos a nivel nacional e internacional.