Uniendo Metas: la experiencia que forma líderes con conciencia social

Con una fuerte impronta educativa y formativa, se desarrolló en el Nodo Tecnológico Santiago del Estero el XI Encuentro Provincial “Uniendo Metas”, una iniciativa que convoca a más de 500 estudiantes de establecimientos públicos y privados de toda la provincia, en una experiencia que combina participación, aprendizaje y compromiso social.
El acto de apertura estuvo encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, acompañado por la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Mariela Nassif; el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez; el director de Gestión Pública, Ricardo Montenegro; y la coordinadora del encuentro, Sol Basualdo. También participaron el director de Ciencia y Tecnología, Edmundo Vizgarra Gómez, el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma, junto a docentes, delegados estudiantiles y público en general.
El encuentro propone un simulacro de tres órganos de las Naciones Unidas —la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y la Sala de Tratados— donde los jóvenes asumen el rol de representantes diplomáticos, debiendo estudiar la historia, cultura y política de los países que integran dichos organismos. A través de esta dinámica, los estudiantes ejercitan la oratoria, la argumentación, el trabajo en equipo y la construcción colectiva.
“Uniendo Metas” es un espacio que busca formar jóvenes con conciencia global y compromiso social, fortaleciendo valores como la empatía, la cooperación y el diálogo democrático. A lo largo de las jornadas, los participantes reflexionan sobre problemáticas actuales, debaten ideas y aprenden a construir consensos, en un marco que reproduce el funcionamiento real de la ONU.
Con esta nueva edición, el programa reafirma su objetivo de impulsar una educación participativa, crítica y transformadora, en la que los jóvenes santiagueños se convierten en protagonistas del cambio, capaces de pensar el presente y proyectar el futuro desde una mirada inclusiva y solidaria.