Termas celebrará el Día Mundial del Turismo 2025
Las Termas de Río Hondo vivirá este 24 de septiembre una jornada especial en el marco del Día Mundial del Turismo 2025, bajo el lema “Turismo que respira”. La iniciativa, organizada por la Secretaría Municipal de Turismo, Cultura y Deportes, invita a toda la comunidad a reflexionar sobre el valor de los bosques nativos como aliados estratégicos del turismo sostenible.
La actividad comenzará a las 9 de la mañana en el Museo Rincón de Atacama, con charlas, exposiciones y stands interactivos a cargo de docentes, estudiantes, productores y especialistas que pondrán en relieve la riqueza natural y cultural de la región.

Por ello se invita a la comunidad, prestadores turísticos, guías locales, instituciones educativas y a todos los amantes de la naturaleza a reflexionar y descubrir cómo los bosques nativos son aliados fundamentales para el turismo sostenible y el desarrollo local. “Los bosques nativos no solo son un patrimonio ambiental, también son una fuente de servicios ecosistémicos y de oportunidades turísticas que dinamizan la economía local”, destacaron desde la organización.
La jornada incluirá charlas, exposiciones y stands interactivos, diseñados para poner en valor la riqueza natural de la región, destacar la importancia de su preservación y mostrar experiencias que combinan turismo responsable con cuidado ambiental.
Programa destacado
- 8:30 / 9:00 hs. Inicio de la jornada y palabras de bienvenida por parte de la Téc. Vilma Díaz (Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes) y la Lic. Patricia Jaimes (Directora de Turismo).
- 9:15 hs. Charla “Los servicios ecosistémicos de los bosques nativos y ambientes asociados en su rol en el desarrollo del turismo sostenible”, a cargo de la Ing. Cyntia Brandán. También se presentarán exposiciones de proyectos institucionales y ciudadanos.
- 9:30 hs. Stand y exposición “Semillas de Río Hondo”, a cargo de la Prof. Paola Nazar, Prof. Alberto Sánchez y estudiantes del Colegio Nuestra Señora de La Salette.
- 9:45 hs. Stand y exposición “Producir en el territorio junto a los bosques nativos”, a cargo de la Ing. Silvina Coronel y la Téc. Mabel Salvatierra (OIT Las Termas de Río Hondo – EEA Santiago del Estero).
- 10:00 hs. Break

- 10:20 hs. Stand y Exposición “Tinción Natural en Cestería”, a cargo de la Prof. Karen Parrado y alumnos del Colegio Ntra. Sra. del Pilar (Villa Río Hondo).
- 10:40 hs. Exposición “El Bosque Nativo, un Refugio para Todos”, con las profesoras Guadalupe Amaya y Rossana Mercado.
- 11:00 hs. Proyección y exposición “Sembrando la vida en territorio: la experiencia del Vivero y Huerta Agroecológica Viva Verde”, por la productora Gabriela Décima.
- 11:20 hs. Stand y exposición “Ecos Sumergidos”, a cargo de la Prof. Vanina Sosa y estudiantes del Centro Experimental del Sesquicentenario N°6.
- 12:00 hs. Cierre de la jornada.
La propuesta tiene como objetivo visibilizar la importancia de los bosques nativos en el desarrollo de un turismo sostenible, resaltando la necesidad de su conservación y el potencial de estas áreas como escenario para actividades responsables que generen identidad, educación ambiental y oportunidades económicas.
La jornada está destinada al público en general, prestadores turísticos, guías locales e instituciones vinculadas al turismo y al cuidado ambiental.

