El Festival Internacional de Folclore consolida a Termas como epicentro turístico

Más de seis mil bailarines de todo el mundo llegaron a Termas de Río Hondo para participar de la XIX edición del Festival Internacional de Folclore (FIFAS 2025), un evento que no solo celebra la danza y la música tradicional, sino que también reafirma el papel de la ciudad como destino turístico cultural de referencia en América Latina.
Durante la jornada inaugural, las calles termenses se llenaron de color, ritmo y tradiciones con la presencia de delegaciones folclóricas provenientes de todo el país y de 23 naciones invitadas, que ofrecieron un despliegue de identidad y diversidad cultural a través de sus coreografías, vestimentas típicas y música representativa.
El acto de apertura comenzó con la interpretación colectiva de las tradicionales “Siete Chacareras”, a cargo de academias locales y visitantes, seguido por la ceremonia formal encabezada por el intendente Jorge Mukdise, junto al diputado provincial Andrés Sedrán, el presidente del Concejo Deliberante, Luis Gómez, la vicepresidenta primera Paula Cánepa, y la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Vilma Díaz, entre otras autoridades. También participaron los directores de la compañía Ashpa Súmaj, profesores Claudia Vera y Daniel Varela, anfitriones y organizadores del festival.
En su discurso, Mukdise destacó la magnitud del encuentro y su impacto en la ciudad: “Recibir a miles de artistas de todo el mundo es un orgullo enorme. Termas no solo es un destino de descanso y bienestar, también es un punto de encuentro de culturas que se hermanan a través del folclore. Este evento genera movimiento turístico, promueve el intercambio y fortalece nuestra identidad”.
El Festival Internacional de Folclore, que se extenderá hasta el 13 de octubre, ofrece espectáculos gratuitos para toda la familia en el Centro Cultural General San Martín y en diversos escenarios distribuidos por la ciudad.
El evento tiene un fuerte impacto en la actividad turística local, con alta ocupación hotelera, crecimiento en la demanda gastronómica, y una dinamización del comercio y los servicios turísticos. La llegada de delegaciones extranjeras y nacionales no solo impulsa la economía, sino que posiciona a Termas de Río Hondo en el mapa internacional del turismo cultural, ampliando su atractivo más allá del termalismo y el deporte.
El FIFAS 2025 se ha consolidado como uno de los encuentros folclóricos más importantes del continente, un espacio donde confluyen las raíces y la innovación, la tradición y el intercambio cultural. Cada edición reafirma que la danza y la música popular son también motores de desarrollo y herramientas para proyectar la identidad santiagueña al mundo.
Con una programación que combina presentaciones artísticas, desfiles, talleres y espectáculos en vivo, el festival invita a disfrutar de la diversidad cultural y a fortalecer los lazos entre las comunidades que comparten una misma pasión por el folclore.