Cemento reciclado: la innovación que puede transformar la construcción

La industria de la construcción enfrenta un momento crucial donde la innovación y la sostenibilidad son fundamentales para su desarrollo. Un estudio reciente de ingenieros de la Universidad de São Paulo y de Princeton ha presentado un método revolucionario para reciclar residuos de

Cadena de granos: un nuevo registro para gestionar la información

A partir de ahora, los datos de los productores y operadores comerciales de la cadena de granos se integran en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA), una plataforma administrada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Esta medida busca optimizar la

Impulsan una producción frutihortícola más eficiente

Especialistas del INTA estudian cómo potenciar el desarrollo de diferentes cultivos frutihortícolas mediante la incorporación de bioinsumos, con el fin de incrementar la productividad de los cultivos y mejorar la calidad. Resultados preliminares fueron favorables en cuando al rendimiento y sanidad del cultivo,

La Red de Soja del NEA se reunió en Santiago del Estero

El pasado 8 de abril se realizó la Jornada Anual de la Red NEA de Evaluación de Cultivares de Soja, en el marco del convenio INTA y AAPRESID, con la presencia de más de 70 participantes entre técnicos, asesores, productores de la región

Cultivo de trigo en Colonia El Simbolar para recuperar suelos salinos

En Colonia El Simbolar, a partir del trabajo del INTA Santiago, junto a la UNSE y la empresa Bioceres, se continúan sumando productores que incorporan cultivos de cobertura, la aplicación de enmiendas orgánicas como la cama de pollo y prácticas de nivelación en

Importante capacitación sobre procesos productivos vinculados con la lengua quichua

En el marco de la puesta en marcha de los productivos escolares del programa provincial Escuela Escala Metas, se llevó a cabo una jornada de capacitación para abordar las diferentes temáticas y sus vinculaciones pedagógicas como las expresiones de la lengua quichua que

La 𝗮𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 del algarrobo blanco

En el marco del Día Internacional de los Bosques, conmemorado el 21 de marzo, se busca destacar el papel fundamental que desempeñan los bosques como proveedores esenciales de alimentos, tanto para el consumo humano como para el animal, bajo el lema “Bosques y

Producción de Uvas Primicia: alternativa para Santiago del Estero

Las investigadoras Graciela Leguizamón y Sandra Coronel presentaron un importante informe sobre la producción de uva primicia en Santiago del Estero. Ambas forman parte de distintos equipos de la Estación Experimental INTA Santiago del Estero. Las ingenieras señalaron que la importancia de la