El maíz rompe récord productivo en Santiago

225

Un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, señaló que la producción de maíz en Santiago del Estero tuvo un crecimiento de un 4% en la campaña 2020/21 mientras que la zafra resultó un 27% mayor al promedio histórico de la última década.

“Se sembraron un total de 709.500 ha de maíz en Santiago del Estero, lo que corresponde a un aumento interanual del 14 %. La superficie perdida fue menor al 1%, cuya principal causa fue la escasez de precipitaciones y en menor medida problemas de anegamiento que se detectaron en los departamentos del este provincial”, indicó la BCC.

Agregó en cuanto al rendimiento que “el promedio ponderado fue de 75,3 qq/ha. Respecto al ciclo pasado este valor representa un aumento del 4 % y es un 27 % mayor al promedio histórico de la última década (Fuente Min. Agr.). Producción. Se produjeron 5.015.200 tn, volumen que representa un 37 % más que el ciclo 2018/19. Con respecto al volumen nacional, la producción de la provincia representa un 9 % en la campaña 2019/20 “.

A su vez, “el precio disponible a cosecha de maíz para julio del 2020 alcanzó los USD 130,0 /tn, este valor disminuyó 13% con respecto a la campaña 2018/19. Adicionalmente, el precio de exportación bajó un 13% si se lo compara con la campaña anterior. Aun así, la mayor superficie sembrada llevó a un aumento en la producción, que se tradujo en un valor bruto de la producción de USD 772,3 millones, un ingreso bruto de los productores de USD 650,8 millones, representando un incremento de 18% y 19% respectivamente, en comparación de la campaña previa”.

 

En este articulo