En septiembre, las exportaciones de las economías regionales alcanzaron USD 8.649 millones, el nivel más alto desde enero de 2023
Según el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las exportaciones en septiembre reflejaron un aumento del 29,1% en dólares y del 26,5% en toneladas. Esto representa un incremento interanual de USD 1.948,8 millones en el valor exportado y de 1,5 millones de toneladas en volumen. El precio promedio de exportación para estos productos fue de USD 1.230.
Este crecimiento subraya la resiliencia del sector, que se ha recuperado después de tres sequías consecutivas y heladas tempranas que afectaron la producción. En este período también se observó una alta volatilidad en los precios internacionales y la apertura de nuevos mercados.
Con este crecimiento, las exportaciones regionales entre octubre de 2023 y septiembre de 2024 alcanzaron USD 8.649 millones, con importaciones de USD 791 millones, lo que deja un superávit comercial de USD 7.858 millones.
Análisis por complejo en USD
Complejo azucarero: registró un crecimiento del 329,7%, alcanzando USD 255,6 millones. Sus principales destinos fueron Estados Unidos (USD 140,1 millones), Chile (USD 76,7 millones) y Canadá (USD 21,9 millones), que concentraron el 93,4% de las exportaciones.
Complejo algodonero: con un crecimiento del 269,6%, el complejo algodonero alcanzó USD 206,5 millones. Los destinos principales fueron Pakistán (USD 64,8 millones), Vietnam (USD 54,4 millones) y China (USD 38,9 millones), concentrando el 76,6% de las exportaciones.
Análisis por complejo en toneladas
Complejo algodonero: fue el de mayor crecimiento en volumen, con 168.625 toneladas exportadas, un aumento del 296,8% respecto al año anterior. Su precio promedio fue de USD 1.224,4 por tonelada, con una caída del 6,8% en el precio de exportación.
Complejo azucarero: alcanzó las 339.526 toneladas exportadas, un 184,8% más que el período anterior. La relación precio/tonelada aumentó un 50,8%, con un precio promedio de USD 752,7, posicionándolo como el complejo de mayor crecimiento en este aspecto.
Análisis regional
Buenos Aires y CABA: lideraron las exportaciones, representando el 50,6% del total en dólares, con un ingreso de USD 4.375,5 millones, un aumento del 32,2%. Su complejo más destacado fue el porcino y caprino, con ventas de USD 433,6 millones, el 9,9% del total regional.
Región Centro (Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe): exportó USD 1.649,6 millones, el 19,1% de las exportaciones nacionales. Córdoba encabezó la región con USD 773,4 millones, registrando un aumento del 31,6%. El complejo manisero lideró las exportaciones regionales con USD 953,8 millones, representando el 57,8% del total.
Análisis por destino
Europa: fue el principal destino de las exportaciones, con el 32,8% de las ventas regionales y un total de USD 2.839,2 millones, un incremento del 26,8% en comparación con el año anterior. Países Bajos se destacó como el principal socio comercial, con importaciones por USD 593,7 millones. El complejo manisero dominó las ventas a Europa, alcanzando USD 1.021,2 millones y representando el 36% del total exportado a este continente.