Exitosa réplica del ensayo de sandía con bioinsumos en un campo del departamento Figueroa

En un campo de un productor frutihortícola de la localidad de Santa Rosa, departamento Figueroa, se llevó a cabo la réplica de un ensayo previamente desarrollado en el Campo Experimental del INTA Santiago. El ensayo se centró en el manejo de dos variedades de sandía con el uso de bioinsumos, arrojando resultados altamente positivos.
La Ingeniera Agrónoma Yesica Gramajo Dominguez, responsable del ensayo, junto con la Dra. Silvana Ruiz, encargada de la evaluación de indicadores de calidad de fruta post cosecha, lideraron este proyecto en colaboración con el Ingeniero Alejandro Moyano de la Agencia de Extensión Rural Fernández y el Licenciado Abel Azar del Grupo de Investigación de Recursos Naturales.
El ensayo de bioinsumos replicado en Santa Rosa se originó a partir de otro llevado a cabo en el Campo Experimental “Francisco Cantos” del INTA. En dicho experimento, se aplicaron bioestimulantes para evaluar su comportamiento en dos variedades de sandía: una híbrida y otra de polinización abierta. La siembra se realizó el 19 de octubre de 2023, empleando un sistema de siembra en plano.
Ambos materiales utilizados en la réplica local tuvieron la misma fecha de inicio de cosecha, el 29 de enero de 2024, y presentaron resultados excepcionales en cuanto a rendimiento y contenido de sólidos solubles (dulzor) en el cultivo. Estos resultados positivos refuerzan la eficacia de la aplicación de bioinsumos en la producción de sandía, demostrando que la implementación de prácticas sostenibles puede traducirse en beneficios concretos para los productores.
La réplica del ensayo en el campo del productor no solo valida los resultados obtenidos en el Campo Experimental del INTA sino que también destaca la viabilidad y aplicabilidad de estas técnicas en diferentes entornos productivos.