La fábrica de baterías de litio de Santiago tendrá capacidad para abastecer de energía a 10 mil viviendas

228

Así lo detalló Roberto Salvarezza, Presidente del Directorio de Y-TEC e YPF Litio. La fábrica de baterías a escala industrial ubicada en la provincia será la segunda del país tras la que se inaugurará en agosto en La Plata, pero tendrá una capacidad productiva casi 5 veces superior.

La planta de fabricación de baterías y celdas de litio que se construirá en Santiago del Estero tendrá la capacidad para abastecer de energía a “10 mil viviendas o 1500 a 2000 vehículos”, especificó.

Este número convierte el emprendimiento que se emplazará en la provincia en una planta “cinco veces más grande” a la que se inaugurará en la ciudad de La Plata, que será la primera fábrica con estas características en el país.

En declaraciones periodísticas, Salvarezza consideró que la producción de baterías de litio en el país “es un gran proyecto con el que Argentina podría contar para 2024 con aproximadamente 100 megavatios hora al año de capacidad de almacenamiento en materia de ion-litio”.

También detalló que se firmó un acuerdo con una empresa catamarqueña que produce carbonato de litio para la provisión de esa materia prima necesaria para la fabricación “de los materiales del cátodo”

“Hoy Argentina tiene una demanda muy importante de escuelas rurales, instituciones públicas y microrredes y todo esto se puede reemplazar con un parque solar y baterías de ion-litio. (…) hacer una apuesta a la Argentina del futuro, que le agregue valor, la Argentina tecnológica y de la innovación tecnológica”, ya que sostuvo que “el futuro del país pasa por el agregado de valor y agregar innovación a nuestros recursos naturales”.

“La fábrica tiene como objetivo impulsar el desarrollo tecnológico a nivel provincial”

Semanas atrás, el presidente de YPF, Pablo González, resaltó la creación de la fábrica de baterías y celdas de litio en la provincia durante su participación en la Smart City en el Nodo Tecnológico.

González mencionó que el gobernador Gerardo Zamora mostró interés en concretar la construcción de la fábrica actualmente en desarrollo tras visitar la planta de desarrollo que Y-TEC, la empresa conjunta de YPF y el CONICET, lleva adelante con la Universidad Nacional de la Plata con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.Destacó que la fábrica en Santiago del Estero “es la primera fuera del ámbito de Y-TEC y tiene como objetivo impulsar el desarrollo tecnológico a nivel provincial”.

En ese sentido, González subrayó en declaraciones a medios locales la importancia de aprovechar recursos naturales, como el petróleo, el gas y el litio, como bienes estratégicos nacionales en lugar de simples commodities. “La creación de valor agregado a través de la fabricación de baterías de litio es fundamental para el país”, consideró y dijo que de lo contrario “seríamos solo un país portador”.

Se espera que este proyecto, no solo impulse el avance tecnológico en el ámbito provincial, sino que también contribuya al crecimiento económico y a la generación de empleo genuino en Argentina.

En este articulo