La UNSE marca un hito regional al incorporar el primer vehículo 100% eléctrico en el NOA

La Universidad Nacional de Santiago del Estero ha logrado un importante avance en sostenibilidad al convertirse en la primera institución educativa del Noroeste Argentino (NOA) en contar con un vehículo totalmente eléctrico con autorización para circular por las calles.
El pasado viernes, la casa de altos estudios anunció con orgullo la obtención de la nueva documentación de la Renault Kangoo convertida, destacando su estado de “100% Eléctrico” a través de sus plataformas de redes sociales.
Además, la camioneta eléctrica de la UNSE ha superado la Verificación Técnica Vehicular (VTV) con resultados satisfactorios, cumpliendo con todos los requisitos necesarios para transitar legalmente.
Este innovador proyecto, liderado por la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, representa un hito en Santiago del Estero. La iniciativa transformó una camioneta institucional de la UNSE en un vehículo sustentable, gracias a la instalación de un motor eléctrico, un sistema de baterías y un punto de carga.
La conclusión de esta primera etapa del Proyecto Federal de Innovación 2021, desarrollado por el Instituto de Tecnologías Aplicadas (ITA-FCEyT) de la UNSE y aprobado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), abre la puerta a una segunda fase de mediciones y estudios detallados sobre el funcionamiento, consumos, velocidad máxima, rendimiento y tiempos de carga, entre otros aspectos.
Las autoridades de la UNSE expresaron sus felicitaciones a todo el equipo responsable de la conversión, incluyendo al director del proyecto, Antonio Pappalardo, y agradecieron el apoyo de profesionales y técnicos de la universidad. El equipo, conformado por ingenieros, técnicos y estudiantes, ha desempeñado un papel fundamental en este logro significativo para la institución.