Falleció a los 86 años el empresario Nestor Ick

El empresario santiagueño dejó un legado significativo tanto en el ámbito empresarial como en el desarrollo cultural de la provincia. Nació el 31 de octubre de 1937. Hijo de inmigrantes de familias con arraigadas tradiciones católicas. Logró destacarse y alcanzar el título de abogado, graduándose en 1959, a la edad de 21 años, en la Facultad de Derecho de la vecina provincia de Tucumán. El título universitario coronó una ejemplar y brillante carrera como estudiante: en todos los niveles educativos el Dr. Ick se destacó siempre por su alto rendimiento.
Su incursión en el mundo empresarial comenzó apenas se graduó como profesional del Derecho y se consolidó en 1977 cuando asumió la presidencia del Directorio de CAS TV S.A. (LW 81, Canal 7 de Televisión de Santiago del Estero), marcando el inicio de una exitosa carrera en el sector audiovisual.
Entre otras actividades en el mundo de los medios de comunicación, entre los años 1987 y 1992 impulsó la creación de TVC, un sistema novedoso de transmisión multicanal. Luego, fusionó dicha empresa con Tele Imagen Codificada, convirtiéndose en propietario de la misma.
Años más tarde, en 1999, junto a su hijo, el Lic. Gustavo Eduardo Ick, puso en funcionamiento Radio Panorama y en el 2004 impulsó el nacimiento de DiarioPanorama.com.
Su fuerte actividad empresarial lo llevó a fundar en el año 1995 la empresa Hamburgo Compañía de Seguros, donde desempeñó el rol de Presidente del Directorio. También incursionó en el sector turístico, estando al frente de los hoteles Carlos V, Coventry y Amerian Carlos V, en Termas de Río Hondo.
El punto culminante de su carrera llegó en 1996 cuando asumió la conducción del Banco Santiago del Estero (BSE), entidad en la que ocupó la presidencia del Directorio y se destacó como miembro del Comité Ejecutivo. Su visión estratégica y de liderazgo contribuyeron al crecimiento y consolidación de la entidad financiera. Estos y otros emprendimientos que llevó a cabo, bajo estándares de excelencia, a lo largo de su prolífica vida significaron un gran aporte al empleo en el sector privado.
Fue además presidente de la Fundación Cultural Santiago del Estero, una organización no gubernamental que desempeñó un papel crucial en la preservación y promoción de las tradiciones y la cultura local. En tanto, hizo lo propio en el marco social con la Fundación Hamburgo.
Con información de Diario Panorama