28 March, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Destacadas Locales

Notable avance de investigadores santiagueños sobre la implementación de un sistema silvopastoril para su desarrollo en la región chaqueña

Notable avance de investigadores santiagueños sobre la implementación de un sistema silvopastoril para su desarrollo en la región chaqueña

Investigadores de la Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero, perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), han presentado un informe detallado sobre la implementación exitosa de un Sistema Silvopastoril (SSP) en un establecimiento agropecuario de la región Chaqueña. Este estudio pretende ser un valioso aporte para el desarrollo sostenible de estos sistemas en la mencionada área.

Los Sistemas Silvopastoriles en la región Chaqueña son una respuesta estratégica para superar las limitaciones forrajeras, al tiempo que se busca mantener los atributos esenciales del bosque. Sin embargo, la falta de información detallada sobre el mapeo de sitios ecológicos ha sido una barrera para una correcta instalación de estos sistemas. En este contexto, el informe ofrece una experiencia práctica basada en la implementación de un SSP utilizando el enfoque de sitio ecológico y recomendaciones de manejo sustentable.

El trabajo expone la metodología utilizada para realizar un diagnóstico exhaustivo de la situación inicial del establecimiento y el mapeo detallado de los sitios ecológicos presentes en el área de estudio. Además, se proporciona información detallada sobre la práctica de rolado aplicada en estos sitios, incluyendo la intensidad empleada, características de la maquinaria utilizada y cualquier problema práctico que haya surgido durante su aplicación.

El informe aborda específicamente atributos clave como la calidad del suelo, la productividad forrajera, la estructura de los estratos arbustivo y arbóreo, así como la diversidad vegetal, todo ello desde un enfoque de manejo a escala de productor. Los autores del estudio, encabezados por los investigadores Ledesma R., Savino P. Coria D., Saracco F., Lopez J., Barraza G., y respaldados por Victor Navarrete, Oscar Rodriguez, César Rodriguez y Juan Carlos Rodriguez, buscan proporcionar un recurso práctico y valioso para el desarrollo de sistemas silvopastoriles en la región Chaqueña.

Este estudio contribuye a la creciente necesidad de estrategias agropecuarias sostenibles, destacando la importancia de considerar el contexto ecológico para la implementación exitosa de sistemas como el silvopastoril en la región.