Nueva presentación del Plan Estratégico en Ciencia, Innovación y Tecnología de Santiago del Estero orientado al sector forestal
En el marco de un esfuerzo por impulsar el desarrollo del sector forestal en Santiago del Estero, se llevó a cabo la nueva presentación del Plan Estratégico en Ciencia, Innovación y Tecnología (PECIT), específicamente orientado a esta área clave para la provincia. El evento tuvo lugar en el CPIA SE Sitio Oficial y contó con la presencia de destacadas autoridades y profesionales del ámbito forestal.
La apertura estuvo a cargo del secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Adrián Suárez, quien estuvo acompañado por la directora de Bosques y Fauna, Dra. Noelia Zanichelli; el vicepresidente del Consejo de Ingeniería y Afines y director de la EEA INTA Santiago del Estero, Ing. Mario Mondino; y el presidente del Colegio de Graduados en Ciencias Forestales, Ing. Victor Rosales. Estos líderes subrayaron la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para fortalecer la ciencia y la tecnología en beneficio del desarrollo forestal sostenible.
Además, el evento contó con la participación de otras figuras destacadas como el director de Ciencia y Tecnología, Ing. Edmundo Vizgarra Gómez; el secretario general de ADUNSE, Dr. Santiago Comán; el decano de la FCSyS UNSE, Lic. Marcelino Ledesma; y la vicedecana de la Facultad de Ciencias Forestales UNSE, Dra. Nancy Giannuzzo. También asistieron profesionales y técnicos especializados en ciencias forestales, representantes de entidades del sector y público interesado en la temática.
Durante el encuentro, se presentaron los resultados de los estudios realizados en el área forestal, los cuales reflejan un esfuerzo interdisciplinario por parte de las distintas instituciones involucradas. Estos estudios no solo ofrecen un diagnóstico del estado actual del sector en la provincia, sino que también delinean las actividades prospectivas necesarias para su crecimiento y desarrollo.
El PECIT, que forma parte de los Lineamientos para la Transformación Productiva, es un producto de la colaboración interinstitucional entre los sectores público y privado. Este plan está liderado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia, con el respaldo del Sistema Integrado de Ciencia, Innovación y Tecnología. Además, se enmarca en las Metas del Bicentenario de la Autonomía Provincial y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, subrayando su importancia dentro del Plan Estratégico Territorial de la región.
Con este evento, Santiago del Estero reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector forestal, utilizando la ciencia y la tecnología como herramientas fundamentales para alcanzar los objetivos planteados a mediano y largo plazo.