16 January, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Destacadas Interior

Reunión e inspecciones en Guardia Escolta, Tomas Young y Bandera por deriva de agroquímicos

Reunión e inspecciones en Guardia Escolta, Tomas Young y Bandera por deriva de agroquímicos

En un esfuerzo por abordar los problemas relacionados con la deriva de agroquímicos y su impacto ambiental y sanitario, una comisión técnica del Departamento de Agroquímicos, dependiente de la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Provincia, llevó a cabo reuniones e inspecciones en las localidades de Guardia Escolta, Tomas Young y la ciudad de Bandera.

La comisionada de Guardia Escolta, Sra. Fátima Soto, junto con personal policial, de salud, bomberos y vecinos, participaron activamente en la reunión inicial. Durante el encuentro, se explicó el alcance de la Ley Provincial 6.312, que regula el uso de productos fitosanitarios, y se brindaron instrucciones claras sobre cómo realizar denuncias y las acciones necesarias frente a aplicaciones indebidas.

Posteriormente, se realizaron inspecciones para verificar casos de deriva denunciados en estas localidades. En Guardia Escolta, se levantaron datos sobre aplicaciones irregulares, mientras que en Tomas Young y Bandera se constataron situaciones que derivarán en sanciones y multas a los responsables, de acuerdo con la legislación vigente.

Regulaciones y acciones preventivas

Se destacó que la Resolución Provincial 2022-14-E-GDESDE-MPR prohíbe la aplicación de herbicidas hormonales desde octubre hasta febrero, tanto en métodos aéreos como terrestres. Esta normativa tiene como objetivo minimizar el impacto de estos productos durante períodos críticos para los cultivos y el ambiente.

Además, se subrayó el derecho y la responsabilidad de la comunidad y las autoridades locales de denunciar cualquier incumplimiento de la ley. Los agricultores y empresas dedicadas a la aplicación de fitosanitarios deben registrarse y cumplir con las normativas establecidas para evitar sanciones.

Un compromiso colectivo

Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades provinciales y locales para garantizar un uso responsable de agroquímicos, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud de las comunidades. Se espera que estas medidas promuevan mayor conciencia y cumplimiento de las leyes vigentes en todo el territorio provincial.