25 April, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Destacadas Interior

Santiago del Estero refuerza su compromiso ambiental con la plantación de algarrobos

Santiago del Estero refuerza su compromiso ambiental con la plantación de algarrobos

En conmemoración del Día Internacional de los Bosques 2025, se llevó a cabo una jornada de plantación de algarrobo blanco en el Campo Experimental del INTA Santiago del Estero. La actividad fue organizada por diversas cátedras de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el equipo de investigación forestal del INTA, con el objetivo de concientizar sobre el rol fundamental de los bosques en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental.

Participaron de la jornada 20 estudiantes voluntarios de las carreras de Ingeniería Forestal, Licenciatura en Ecología y Conservación del Ambiente, y Tecnicatura en Vivero y Plantaciones Forestales de la UNSE. La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de la Ing. Marta Rueda, docente de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE, seguida de una presentación de los docentes y técnicos presentes. Se explicó que el objetivo de la plantación era evaluar sustratos alternativos en la producción de plantines de algarrobo en tubetes, como parte de un ensayo experimental.

El evento incluyó una demostración de la maquinaria utilizada para la preparación del terreno, a cargo del Sr. William Trejo y el Ing. Gustavo Coronel, quienes mostraron el funcionamiento de una poceadora mecánica como alternativa a la pala manual para agilizar la plantación. Posteriormente, la Ing. Adriana Gómez, investigadora del INTA, destacó la importancia de los bosques como proveedores de alimentos, en línea con el lema de este año: “Bosques y Alimentos”. En su exposición, resaltó el valor del algarrobo, cuya harina y frutos representan una fuente nutricional clave para diversas comunidades, además de su rol en la prevención de la erosión y la conservación de la biodiversidad.

A pesar de las intensas lluvias, la plantación se llevó a cabo con éxito gracias al esfuerzo conjunto de estudiantes, docentes y técnicos. La actividad contó con el respaldo de los proyectos de investigación del INTA, como el PE I058 sobre la intensificación sostenible de los agroecosistemas chaqueños, el PE I067 de mejoramiento genético y silvicultura de plantaciones, y el proyecto de extensión BioCarbón y Bioestimulantes de la UNSE.

Desde la organización, se expresó un agradecimiento especial a los estudiantes por su compromiso, así como a la Ing. Patricia Hernández por facilitar el traslado, al personal del Campo Experimental por su colaboración y al Colegio de Graduados en Ciencias Forestales por su apoyo a la iniciativa. Esta jornada reafirma el compromiso de la comunidad científica y académica con la conservación de los bosques y su papel esencial en la producción de alimentos y la sostenibilidad ambiental.