Plazo fijo: cuál conviene más

En un escenario de inflación en baja y dólar en retroceso, el plazo fijo tradicional volvió a colocarse en el centro de la escena como el instrumento de inversión más atractivo para los ahorristas argentinos. El repunte de las tasas que pagan los

Argentina desembolsó más de US$4.000 millones a bonistas internacionales

El Ministerio de Economía completó el pago de más de US$4.000 millones a bonistas del exterior, una de las cuotas comprometidas en el marco de los acuerdos alcanzados tras los canjes de deuda. Esta operación representa un paso más del Gobierno en el cumplimiento

Plazo fijo en dólares: quién paga más

Con el levantamiento del cepo cambiario, son muchos los que tienen la oportunidad de comprar dólares desde el home banking a un precio más competitivo. En el marco del plan oficial para que los ahorros “salgan del colchón”, los bancos comenzaron a competir

Claves para entender el nuevo blanqueo de dólares

La Agencia de Recaudación y Control Aduanera (ARCA) anunció una serie de cambios destinados a simplificar los procesos de control y fiscalización. A partir de ahora, las compras y contrataciones realizadas por el Estado que sean inferiores a los $10 millones no requerirán

Reparación Histórica del Ahorro: el blanqueo 2.0 que apunta a los dólares bajo el colchón

El Gobierno nacional anunció hoy el lanzamiento del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, una propuesta ambiciosa que busca convencer a los ciudadanos de sacar a la luz los dólares que, desde hace años, guardan en sus casas o

El dólar se estabiliza en los 1200 pesos

El dólar oficial mayorista, que inició por encima del cierre del viernes pasado, cambió de tendencia y descendió hasta $1169. Esto ha provocado que en la apertura los dólares financieros como el MEP y el CCL se alejen ligeramente del centro de la banda ubicada en los $1.200. Así, el dólar bolsa bajó un 0,5% a $1.178,89 y el Contado con liquidación disminuyó un 1% a $1.189,15.

El Gobierno oficializó los pagos en dólares con débito o en cuotas

Finalmente, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó la reglamentación para los pagos en dólares con tarjeta de débito y códigos QR. También la posibilidad de realizar transacciones en pesos o dólares mediante DEBIN programado. A través de la Comunicación “A” 8180/2025, publicada

Dólares, al exterior: ¿Cuántos gastaron los argentinos en otros países?

Con un turismo exterior económicamente mucho más atractivo que el local, los argentinos no dudaron en buscar destinos afuera y muy especialmente en países limítrofes. Todo muy bonito y veraniego hasta aquí. El problema es que el gasto en dólares en el extranjero

Karnatz sobre la baja de retenciones: “Creo que busca sacar los stocks y acelerar el ingreso de dólares”

Con bombos y platillos, el ministro de Economía, Luis Caputo y el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciaron este jueves una rebaja en las retenciones para el agro. La “letra chica” de la medida se conocerá recién el lunes, cuando entre en vigencia. Sin

Estaciones sumarán en febrero la posibilidad de pagar combustible en dólares con tarjeta de débito

Tras la medida anunciada este jueves por el Gobierno Nacional, las estaciones de servicio se preparan para brindar a sus clientes la posibilidad de pagar en dólares con tarjeta de débito. Según indica el portal Surtidores.com, la implementación del sistema será a partir