11 October, 2025
Destacadas Turismo

Termas brilló en la FIT y se consolidó como destino turístico

Termas brilló en la FIT y se consolidó como destino turístico

Con más de 140 mil visitantes recorriendo sus pasillos, la Feria Internacional de Turismo (FIT) volvió a consolidarse como el evento más importante del sector en América Latina. Y entre los destinos argentinos que se destacaron, Las Termas de Río Hondo tuvo una participación sobresaliente, reafirmando su posición como uno de los lugares más atractivos y sostenibles del país.

Del 27 al 30 de septiembre, la ciudad termal desplegó una estrategia integral de promoción que combinó innovación, identidad y cercanía. En su moderno stand, el equipo municipal mostró no solo los atractivos naturales y culturales del destino, sino también la calidad de su infraestructura pública y privada, su hotelería, gastronomía, eventos y circuitos turísticos diseñados para todo tipo de visitantes.

Durante la FIT, Las Termas volvió a dejar su huella al recibir reconocimientos como el premio “Destino Amigable” de la FED y nuevos sellos de calidad turística otorgados por organismos nacionales, que refuerzan su posicionamiento entre los destinos más valorados del país.

La feria también fue un espacio de cooperación y alianzas estratégicas: se firmaron convenios de Cooperación Mutua y Asistencia Técnica con municipios turísticos como Pinamar y Tolhuin, con el objetivo de compartir experiencias y fortalecer el desarrollo sostenible de cada territorio. Además, representantes del destino participaron en conversatorios sobre “Termalismo y Bienestar”, junto a otras ciudades reconocidas por su oferta de turismo saludable.

Uno de los momentos más celebrados de la participación santiagueña fue la presentación de la “Temporada de Verano 2026”, protagonizada por Azulina, la garza mora, embajadora de la ciudad. Esta figura simbólica representa a las aves migratorias que llegan cada año a la región y, en un sentido más profundo, a los visitantes que eligen Las Termas una y otra vez, en distintas épocas del año.

La propuesta de promoción se apoyó en una fuerte presencia multimedia, con videos institucionales, material accesible mediante códigos QR, sorteos, juegos, souvenirs y la invitación a vivir la “Experiencia Termas”, una vivencia sensorial que invita a descubrir el destino con todos los sentidos. Además, los medios nacionales y especializados se hicieron eco de las actividades del stand termense. En este contexto, la prensa turística coincidió en que 2025 cerrará con excelentes indicadores y un 2026 prometedor para la región y sus prestadores.

La presencia de Las Termas en la FIT no solo permitió mostrar su evolución como destino turístico, sino también proyectar su imagen en el plano internacional. El espacio santiagueño se convirtió en un punto de encuentro para profesionales, empresarios y viajeros, generando un intercambio valioso de experiencias, conocimientos y oportunidades para el crecimiento conjunto del sector.

Hoteles y prestadores locales como Termas 1, Costa del Sol, Los Pinos, Alto Verde, Amerian, Hostal del Sol y Hotel City, entre otros, acompañaron la promoción junto a agencias de turismo, el Centro de Comercio, el Ente de Turismo, CEHGA y referentes del sector privado.

La participación en la FIT fue posible gracias al trabajo articulado entre la Municipalidad de Las Termas de Río Hondo, la Subsecretaría de Turismo de la Provincia y el Gobierno de Santiago del Estero, que impulsan políticas de promoción sostenida y de calidad.

La Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes encabezó la delegación oficial, junto al intendente Dr. Jorge Mukdise, quien representó a la ciudad y destacó el valor del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado: “Cada acción que realizamos en estos espacios busca fortalecer nuestra identidad, atraer inversiones y, sobre todo, seguir ofreciendo experiencias únicas a quienes nos visitan”.

Con más de cien años de historia, Las Termas de Río Hondo se ha reinventado sin perder su esencia. Hoy es sinónimo de bienestar, descanso y diversión, pero también de innovación y sostenibilidad.
Sus aguas termales, sus paisajes, su gastronomía y su gente hacen del lugar una experiencia que combina naturaleza, salud y cultura.

Por todo esto, la ciudad termal no solo sigue creciendo como uno de los principales destinos turísticos del país, sino que también se proyecta como un modelo de gestión turística integral para la región. Un destino que late todo el año, con la calidez de su gente y el encanto de una ciudad que nunca deja de renovarse.