Tierra fértil, ideas productivas: muestreo de suelos para sistemas sostenibles en el departamento Figueroa

En un esfuerzo conjunto por avanzar en estrategias sostenibles para el manejo de bosques con ganadería integrada (MBGI), las Estaciones Experimentales Agropecuarias INTA Quimilí y Santiago del Estero han unido fuerzas para llevar a cabo un ambicioso proyecto financiado por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT).
En el marco del proyecto titulado “Estrategias y tecnologías para validar, optimizar y diversificar los sistemas de MBGI”, la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) INTA Quimilí ha realizado un estudio y muestreo de suelos en los pintorescos parajes Santo Domingo y La Ramada, ubicados en el departamento Figueroa.
Este proyecto, que busca generar información valiosa en sistemas de manejo de bosques con ganadería integrada, es crucial en un momento en el que la sostenibilidad y la armonía entre la producción agropecuaria y la conservación del medio ambiente se han vuelto imperativas.
El trabajo colaborativo entre las dos estaciones experimentales refleja la importancia de la investigación y la aplicación de tecnologías para optimizar y diversificar los sistemas de MBGI. La integración de la ganadería con el manejo forestal es una estrategia que puede ofrecer beneficios tanto para la producción como para la conservación de los recursos naturales.
En el marco de esta iniciativa, la EEA INTA Quimilí ha llevado a cabo un minucioso estudio y muestreo de suelos en los parajes Santo Domingo y La Ramada, ambos ubicados en el departamento Figueroa. Este proceso es esencial para comprender la salud y la composición del suelo en estas áreas, lo cual influye directamente en la viabilidad y eficiencia de los sistemas de MBGI.
Los resultados de este muestreo de suelos proporcionarán datos cruciales para el diseño de estrategias de manejo que promuevan la productividad ganadera y la conservación forestal de manera simultánea. Además, permitirán a los investigadores y expertos en la materia afinar sus enfoques y recomendaciones para los productores locales que buscan implementar prácticas más sostenibles.
Este proyecto no solo representa un avance científico significativo en el ámbito del manejo de bosques con ganadería integrada, sino que también demuestra el compromiso del INTA y el COFECyT con la investigación aplicada que busca soluciones prácticas y sostenibles para el sector agropecuario.
El estudio y muestreo de suelos llevado a cabo por la EEA INTA Quimilí en los parajes Santo Domingo y La Ramada marcan un hito en la búsqueda de prácticas agrícolas y ganaderas más sostenibles en el departamento Figueroa. Este esfuerzo conjunto entre las estaciones experimentales promete contribuir al desarrollo de sistemas de manejo que armonicen la producción agropecuaria con la conservación de los recursos naturales, proporcionando un modelo a seguir para regiones similares en todo el país.